Descripción:
Desde hace mucho tiempo la comunicación política constituye una importante herramienta de relacionamiento entre los gobernantes y los gobernados. Primero fue el contacto directo entre electores y elegidos, cuando los candidatos requerían de un balcón y una plaza llena para comunicar sus ideas, convencer al electorado y obtener su apoyo. Por supuesto que ese mecanismo iba acompañado de medios de comunicación masivos como la prensa y la radio. Posteriormente fue la televisión la que cumplía esa función y los ciudadanos/as tenían la opción de escuchar los debates políticos para en función de ello optar por una postura política.