Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
| dc.creator | Carrión Mena, Fernando | |
| dc.date | 1996 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:15:39Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:15:39Z | |
| dc.identifier.citation | Carrión Mena, Fernando. 1996. Gobiernos locales y descentralización. Quito: Fundación Escuela de Gerencia Social / Ministerio de la Familia. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9800737871 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25084 | |
| dc.description | El tema de la descentralización ocupa uno de los primeros lugares de la agenda de discusión no sólo en América Latina sino también en otros continentes, debido a que, frente al deterioro e ineficiencia del Estado centralista, se la considera como una alternativa. De allí el interés de la Fundación Escuela de Gerencia Social en la publicación de un trabajo que como el de Fernando Carrión M., Gobiernos Locales y Descentralización, profundiza en la materia, apunta de manera clara a los logros del proceso en su adecuada contextualización histórica y trata sin rodeos sus limitantes y riesgos. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Fundación Escuela de Gerencia Social : Ministerio de la Familia | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 7 | 1. LOS GOBIERNOS LOCALES EN ECUADOR 9 | 1.1. EL MUNICIPIO COMO PODER LOCAL 9 | 1.1.1. LOS ANTECEDENTES MUNICIPALES 9 | 1.1.2. LA HETEROGENEIDAD MUNICIPAL 12 | 1.1.3. LA MULTIPLICIDAD DE LOS PODERES LOCALES 15 | 1.2. LOS MODELOS DE GOBIERNO LOCAL 17 | 1.2.1. EL COMPLEJO INSTITUCIONAL 17 | 1.2.2. QUITO Y GUAYAQUIL COMO PARADIGMAS 19 | 1.3. LAS DEMANDAS CIUDADANAS 24 | 1.3.1. LA CONSTRUCCIÓN DE LAS DEMANDAS Y SUS PRIORIDADES 24 | 1.3.2. LA CONFLICTIVIDAD DEL PROCESAMIENTO 26 | 2. LA DESCENTRALIZACIÓN: UN PROCESO DE CONFIANZA NACIONAL 29 | 2.1. INTRODUCCIÓN 29 | 2.2. LA NOVEDAD Y OPORTUNIDAD DEL TEMA 31 | 2.3. LAS CONCEPCIONES DOMINANTES 35 | 2.4. LA DESCENTRALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA 36 | 2.4.1. LOS RÉGIMENES POLÍTICOS 36 | 2.4.2. UNA REVISIÓN DE LAS PROPUESTAS 37 | 2.5. LOS LÍMITES A LA DESCENTRALIZACIÓN 42 | 2.6. ALGUNAS REFLEXIONES GENERALES SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN 45 | | es_ES |
| dc.format | 50 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito : Fundación Escuela de Gerencia Social : Ministerio de la Familia | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Cuadernos Cátedra Abierta de Gerencia Social;9 | |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | DESCENTRALIZACIÓN | es_ES |
| dc.subject | ADMINISTRACIÓN LOCAL | es_ES |
| dc.subject | ESTADO | es_ES |
| dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
| dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
| dc.subject | ECUADOR | es_ES |
| dc.title | Gobiernos locales y descentralización | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152270-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: