| dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
| dc.creator | Sánchez, John Antón | |
| dc.creator | García Serrano, Fernando | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T21:31:58Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T21:31:58Z | |
| dc.identifier.citation | Sánchez, John Antón y Fernando García Serrano. 2015. Vigilado el racismo: cuatro casos de observación comunitaria al derecho a la no discriminación en comunidades indígenas y afroecuatorianas. Quito: Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789942950499 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25109 | |
| dc.description | El objetivo general de este proyecto de investigación fue impulsar, en el ámbito local de las comunidades afrodescendientes e indígenas, prácticas comunitarias de observación crítica a la implementación de las políticas públicas contra el racismo y la discriminación racial. El proyecto de investigación centró su interés en el impacto de las políticas públicas contra el racismo y la discriminación aplicadas por el Gobierno ecuatoriano, en especial, sobre el Plan Plurinacional contra el Racismo y la Exclusión Étnica (2009-2012) y el Decreto 60 de 2009. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | SOBRE LOS AUTORES 9 | AGRADECIMIENTOS 11 | PRESENTACIÓN 13 | INTRODUCCIÓN 15 | 1. EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN LABORAL Y EL PUEBLO AFRODESCENDIENTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL 33 | 1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 33 | 1.2. JUSTIFICACIÓN 39 | 1.3. CONTEXTO 42 | 1.4. VIGILANDO EL RACISMO: LA MIRADA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES AFROECUATORIANAS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN LABORAL EN GUAYAQUIL 51 | 1.5. CONCLUSIONES 57 | 2. EL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA: APLICACIÓN DE LA CONSULTA PREVIA PARA LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN TERRITORIO DE LA NACIONALIDAD ACHUAR 63 | 2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 63 | 2.2. JUSTIFICACIÓN 64 | 2.3. CONTEXTO 65 | 2.4. VIGILANDO EL RACISMO: LA MIRADA DE LAS ORGANIZACIONES DE LA NACIONALIDAD ACHUAR SOBRE LA CONSULTA PREVIA 72 | 2.5. CONCLUSIONES 77 | 3. EL DERECHO AL TERRITORIO ANCESTRAL DEL PUEBLO AFROECUATORIANO: FECONA 79 | 3.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 79 | 3.2. JUSTIFICACIÓN 83 | 3.3. CONTEXTO 92 | 3.4. VIGILANDO EL RACISMO: LA MIRADA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES AFROECUATORIANAS SOBRE EL DERECHO AL TERRITORIO 102 | 3.5. CONCLUSIONES 111 | 4. EL DERECHO AL USO, APROVECHAMIENTO, ADMINISTRACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AGUA: ADJUDICACIÓN DE AGUA PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL PUEBLO PURUHÁ, NACIONALIDAD KICHWA 121 | 4.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 121 | 4.2. JUSTIFICACIÓN 123 | 4.3. CONTEXTO 125 | 4.4. VIGILANDO EL RACISMO: LA MIRADA DE LAS COMUNIDADES DEL PUEBLO PURUHÁ SOBRE EL AGUA 132 | 4.5. CONCLUSIONES 136 | 5. BIBLIOGRAFÍA 139 | ÍNDICE DE TABLAS | TABLA 1 POBLACIÓN DE GUAYAQUIL SEGÚN EL CENSO DE 2010 43 | TABLA 2 EVOLUCIÓN DEL DESEMPLEO EN ECUADOR POR ETNICIDAD 43 | TABLA 3 POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SEGÚN CENSO DE 2010 44 | TABLA 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES AFROECUATORIANOS Y ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN GUAYAQUIL, RESTO DEL PAÍS Y NACIONAL AFRODESCENDIENTE 45 | TABLA 5 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN EN EL CANTÓN GUAYAQUIL SEGÚN EL CENSO DE 2010 47 | TABLA 6 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN DE GUAYAQUIL POR GRUPO ÉTNICO 49 | TABLA 7 DATOS CARTOGRÁFICOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS 83 | TABLA 8 NÚMERO DE HECTÁREAS ENTREGADAS POR COMUNA 94 | TABLA 9 SUPERFICIE DEL TERRITORIO DE LAS COMUNAS DE FECONA 97 | TABLA 10 ESPECIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LOS TERRITORIOS COLECTIVOS DE FECONA POR HECTÁREAS DE TIERRA 101 | TABLA 11 DESAFÍOS QUE VULNERAN EL DERECHO AL TERRITORIO ANCESTRAL AFROECUATORIANO EN SAN LORENZO 116 | TABLA 12 PROBLEMAS EN MATERIA DE DESARROLLO PRODUCTIVO 118 | | es_ES |
| dc.format | 144 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito : Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Informes de Investigación; | |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | ETNOLOGÍA | es_ES |
| dc.subject | DISCRIMINACIÓN ÉTNICA | es_ES |
| dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
| dc.subject | AFRODESCENDIENTES | es_ES |
| dc.subject | COMUNIDAD | es_ES |
| dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es_ES |
| dc.subject | ECUADOR | es_ES |
| dc.title | Vigilado el racismo: cuatro casos de observación comunitaria al derecho a la no discriminación en comunidades indígenas y afroecuatorianas | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153403-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: