| dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
| dc.creator | Carrión Mena, Fernando | |
| dc.creator | Ubilla, Antonio | |
| dc.creator | Llugsha, Víctor | |
| dc.creator | Villarreal, Antonio | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T21:21:33Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T21:21:33Z | |
| dc.identifier.citation | Carrión Mena, Fernando, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal. 2013. Fútbol: memorias del Deporte. Quito: Ochoymedio / Ministerio del Deporte / Subsecretaría Técnica de Apoyo / Dirección de Gestión de Investigación / Dirección de Gestión de Comunicación Social. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789942074362 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25126 | |
| dc.description | El fútbol envuelve a sus seguidores en una mística pasional que, si bien se vive en la cancha, trasciende a las calles, los muros, los mercados, los hogares, la gente, la ciudad y el país. La cantidad de personas que ocupan un espacio con los colores que los identifica, lo marcan simbólicamente. Las esquinas, calles, barrios se suman para construir el conjunto del equipo: el nosotros. Actualmente, el sentido de pertenencia hacia un equipo de fútbol pasó a ser extraterritorial: hay hinchas del Real Madrid, del Manchester United o del Inter de Milán, prácticamente en todo el mundo. Por sobre esto, y sin excluir lo anterior, existen equipos de fútbol que son una suerte de bandera de identificación de un determinado espacio geográfico. Por eso han nacido equipos que llevan el nombre y los colores de su ciudad, como es el caso de: Sociedad Deportiva Quito, Deportivo Cuenca, Manta Fútbol Club, Liga de Loja, Deportivo Azogues | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Ochoymedio : Ministerio del Deporte : Subsecretaría Técnica de Apoyo : Dirección de Gestión de Investigación : Dirección de Gestión de Comunicación Social | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | CRÓNICA EL BALÓN, LA CANCHA Y LOS COLORES: LA IDENTIDAD DESDE EL FÚTBOL 6 | LA FIGURA ALBERTO SPENCER 54 | TESTIMONIOS Y CRONOLOGÍA 74 | INFOGRAFÍAS EQUIPOS CAMPEONES Y VICECAMPEONES DEL FÚTBOL ECUATORIANO | DIVERSIDAD EN LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL ECUATORIANO | MÁXIMOS GOLEADORES DEL FÚTBOL ECUATORIANO 96 | | es_ES |
| dc.format | 100 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito : Ochoymedio : Ministerio del Deporte : Subsecretaría Técnica de Apoyo : Dirección de Gestión de Investigación : Dirección de Gestión de Comunicación Social | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | fotografías;2 | |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | DEPORTE | es_ES |
| dc.subject | FÚTBOL | es_ES |
| dc.subject | HISTORIA | es_ES |
| dc.subject | MEMORIA COLECTIVA | es_ES |
| dc.subject | IDENTIDAD | es_ES |
| dc.subject | ECUADOR | es_ES |
| dc.title | Fútbol: memorias del Deporte | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153791-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: