Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.coverage.spatial | BO | es_ES |
| dc.creator | Carrión Mena, Fernando | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T21:23:02Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T21:23:02Z | |
| dc.identifier.citation | Carrión Mena, Fernando. 2005. Pobres las Ciudades de Pobres. La Paz: Ediciones OXFAM | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25128 | |
| dc.description | En América Latina y el Caribe 500 millones de habitantes viven en las ciudades y un tercio de éstas viven bajo la línea de la pobreza, razón por la que Oxfam desde 1999, planteó la necesidad de entender y profundizar la pobreza urbana. Para esto se realizaron investigaciones en Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia y Perú, permitiéndonos conocer las distintas realidades de la pobreza urbana en la región. Es, en este contexto que se desarrolla el trabajo de Fernando Carrión "Pobres las Ciudades de Pobres" que además de posibilitarnos una mirada sistematizada de la pobreza urbana, nos permite hacer reflexiones a partir de nuevas conceptualizaciones que nos ayudarán a desentrañar la pobreza urbana y definir acciones que posibiliten encontrar respuestas, no sólo a Oxfam, sino y más que todo, a los actores y habitantes de esa "nueva ciudad" que queremos construir. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Ediciones OXFAM | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | 1. INTRODUCCIÓN 11 | 2. EL NUEVO PATRÓN DE URBANIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA 19 | GLOBALIZACIÓN Y LOCALIZACIÓN 22 | LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA 26 | LA NUEVA REALIDAD URBANA REGIONAL 39 | 3. LA POBREZA EN LA NUEVA COYUNTURA URBANA 63 | LA URBANIZACIÓN DE LA POBREZA 67 | ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN RESIDENCIAL: EL TUGURIO Y LA PERIFERIA 74 | LA DISTANCIA ENTRE LA RIQUEZA Y LA POBREZA: EL FIN DE LA OTREDAD 80 | EL EMPLEO: LA PRECARIEDAD 86 | 4. LAS POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA 95 | LAS POLÍTICAS SOCIALES 98 | LAS PROPUESTA NACIONALES 100 | 5. CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO 111 | 6. LINEAMIENTOS DE UNA ESTRATEGIA URBANA GENERAL 117 | 7. PROPUESTA URBANA EN EL AMBITO INTERNACIONAL 121 | DESARROLLO URBANO 123 | DESARROLLO ECONÓMICO 126 | LA COMPETITIVIDAD 126 | LA CONECTIVIDAD 128 | EL MARCO INSTITUCIONAL 130 | COOPERACIÓN PÚBLICO-PÚBLICO 130 | COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADO 130 | COOPERACIÓN PÚBLICO-COMUNITARIO 131 | FLEXIBILIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA 131 | INTEGRACIÓN SOCIAL 131 | EL ESTADO DE LA INTEGRACIÓN 132 | LA CIUDAD DE LA INTEGRACIÓN 132 | LA SOCIEDAD DE LA INTEGRACIÓN 132 | 8. PROPUESTA URBANA EN EL AMBITO NACIONAL 133 | POLÍTICAS TRANSVERSALES 135 | PROVISIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADA DE LOS SERVICIOS 135 | CIUDAD DE LAS OPORTUNIDADES 136 | LA SOSTENIBILIDAD 137 | POLÍTICAS TERRITORIALES 137 | EL SISTEMA URBANO (RELACIONES INTERURBANAS) 137 | RED URBANA 138 | LOS NODOS DE LA RED 138 | LA CIUDAD (RELACIONES INTRA URBANAS) 139 | LA CIUDAD DE LA GENTE 139 | LA CIUDAD DEL DESARROLLO 142 | LA CIUDAD DE LA DEMOCRACIA 143 | 9. BIBLIOGRAFÍA 147 | | es_ES |
| dc.format | 153 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | La Paz : Ediciones OXFAM | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | POBREZA | es_ES |
| dc.subject | URBANIZACIÓN | es_ES |
| dc.subject | RIQUEZA | es_ES |
| dc.subject | POLÍTICA SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | PROBLEMA SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
| dc.title | Pobres las Ciudades de Pobres | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153806-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: