Repositorio Dspace

Antropologías hechas en la Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Guber, Rosana
dc.contributor.editor Ferrero, Lía
dc.coverage.spatial UY es_ES
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-10-24T21:25:19Z
dc.date.available 2025-10-24T21:25:19Z
dc.identifier.citation Guber, Rosana y Lía Ferrero, eds. 2020. Antropologías hechas en la Argentina. Montevideo: Asociación Latinoamericana de Antropología. es_ES
dc.identifier.isbn 9789915933344
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/25130
dc.description Todo un desafío. Toda una distinción. Haber sido encomendadas con la tarea de reunir en estos tres volúmenes algo así como las “antropologías hechas en la Argentina” es una distinción de la Asociación Latinoamericana de Antropología, ALA, por su confianza en que nosotros podríamos hacerlo. Y es también un desafío porque, al aceptarlo, decidimos enfrentarnos a las muchas decisiones que esta tarea demanda: revisar las concepciones acerca de nuestra disciplina, sus historias locales y regionales, los modos de organizar sub-disciplinaria y temáticamente los materiales, los modos de presentarlos y fundamentar la exposición de artículos, autores, temáticas y enfoques y, con todo esto, ayudar a comprender qué nos fue constituyendo como un campo histórico social académico específico del cual fuimos, somos y seguiremos siendo parte. es_ES
dc.description.sponsorship Asociación Latinoamericana de Antropología es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | AGRADECIMIENTOS 11 | INTRODUCCIÓN 15 | 1. EL TERRITORIO HABITADO. ORIGEN, ARRINCONAMIENTO Y PERIFERIA | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 45 | LA ETERNIDAD DE LO PROVISORIO. EL SISTEMA GEOGRÁFICO DE ENRIQUE DELACHAUX Y EL ORDEN DE LAS COLECCIONES ANTROPOLÓGICAS EN LA ARGENTINA IRINA PODGORNY 47 | TUCUMÁN Y SU ANTROPOLOGÍA DE PROVINCIA CON PROYECCIÓN NACIONAL SERGIO CARRIZO 77 | RELIGIÓN, POLÍTICA Y PREHISTORIA: UNA NUEVA APRECIACIÓN DEL PERSISTENTE LEGADO DE OSWALD MENGHIN PHILIP L. KOHL Y JOSÉ A. PÉREZ GOLLÁN 95 | RAZA, RACIOLOGÍA Y RACISMO EN LA OBRA DE MARCELO BÓRMIDA ROLANDO SILLA 127 | ANTROPÓLOGOS Y ANTROPOLOGÍA ENTRE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE LA PLATA, LITORAL Y CÓRDOBA. CIRCULACIÓN DE PERSONAS, SABERES Y PRÁCTICAS ANTROPOLÓGICAS EN TORNO DEL LIDERAZGO ACADÉMICO DE ALBERTO REX GONZÁLEZ (1949-1976) MIRTA BONNIN Y GERMÁN SOPRANO 151 | ANÁLISIS HISTÓRICO Y ESTADO ACTUAL DE LA ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA EN LA ARGENTINA RAÚL CARNESE, JOSÉ COCILOVO Y ALICIA GOICOECHEA 183 | 2. ARTICULACIONES LOCALES DE LA EXPANSIÓN. PROCESOS DE CLASIFICACIÓN, COLONIZACIÓN Y NACIONALIZACIÓN | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 219 | LOS DIAGUITAS Y EL TAWANTINSUYU. UNA HIPÓTESIS DE CONFLICTO ANA MARÍA LORANDI 221 | INVENCIÓN, CIRCULACIÓN Y MANIPULACIÓN DE CLASIFICACIONES EN LOS ORÍGENES DE UNA ANTROPOLOGÍA MISIONERA GUILLERMO WILDE 241 | PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS HISTÓRICO DE LAS FRONTERAS LIDIA R. NACUZZI Y CARINA P. LUCAIOLI 275 | LOS LLANOS RIOJANOS EN EL SIGLO XVIII. PROBLEMAS, ACTORES Y MÉTODOS EN UNA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA ROXANA BOIXADOS Y JUDITH FARBERMAN 305 | ARQUEÓLOGOS Y BRUJOS: LA DISPUTA POR LA IMAGINACIÓN HISTÓRICA EN LA ETNOGÉNESIS HUARPE DIEGO ESCOLAR 327 | 3. NUESTRA PRIMERA ANTROPOLOGÍA SOCIAL | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 359 | LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ANTROPOLÓGICO-SOCIAL EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL, ENTRE 1956-1966. VÍNCULOS Y RELACIONES NACIONALES EDGARDO GARBULSKY 361 | POBLAMIENTO Y ACTIVIDAD HUMANA EN EL EXTREMO NORTE DEL CHACO SANTIAGUEÑO SANTIAGO BILBAO 379 | DE EMPEDRADO A ISLA MACIEL. DOS POLOS DEL CAMINO MIGRATORIO HUGO RATIER 441 | ¿PATRONAZGO O COOPERATIVISMO? OBSTÁCULOS A LA MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE INTERACCIÓN SOCIAL EN UNA COMUNIDAD DEL NOROESTE ARGENTINO ESTHER HERMITTE Y CARLOS HERRÁN 463 | PROCESOS DE TRANSICIÓN EN COMUNIDADES DE OBREROS RURALES Y ARTICULACIÓN SOCIAL HEBE M.C. VESSURI 487 | IDEOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE LAS LIGAS AGRARIAS DEL NORTE DE SANTA FE, 1971-1976 EDUARDO ARCHETTI 525 | LA FAMILIA MATRIFOCAL EN LOS SECTORES MARGINADOS. DESARROLLO Y ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS LEOPOLDO BARTOLOMÉ 547 | 4. LAS LENGUAS DE UN PAÍS MONOLINGÜE | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 575 | LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL GRAN CHACO JOSÉ BRAUNSTEIN 577 | CONVERGENCIA LINGÜÍSTICO-CULTURAL EN EL ANÁLISIS DE LOS TOBA ‘QOM’ HABLANTES ASENTADOS EN EL BARRIO LOS PUMITAS, ROSARIO, ARGENTINA MARGOT BIGOT Y HÉCTOR VÁZQUEZ 589 | EL ‘HABLAR BIEN’ MAPUCHE EN ZONA DE CONTACTO: VALOR, FUNCIÓN POÉTICA E INTERACCIÓN SOCIAL LUCÍA GOLLUSCIO Y ANA RAMOS 605 | “GUARANÍ SÍ, CASTELLANO MÁS O MENOS”. ETNOGRAFÍA EN COLABORACIÓN CON NIÑOS/AS EN UNA ESCUELA RURAL DE CORRIENTES, ARGENTINA CAROLINA GANDULFO 631 | CLASE, MASCULINIDAD Y LENGUAS EN EL TRABAJO MIGRANTE SANTIAGUEÑO HÉCTOR ANDREANI 657 | es_ES
dc.format 682 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Montevideo : Asociación Latinoamericana de Antropología es_ES
dc.relation.ispartofseries ;1
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ANTROPOLOGÍA es_ES
dc.subject TERRITORIO es_ES
dc.subject HISTORIA es_ES
dc.subject ETNOLOGÍA es_ES
dc.subject ANTROPOLOGÍA CULTURAL es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title Antropologías hechas en la Argentina es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153821-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess