Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.editor | Guber, Rosana | |
| dc.contributor.editor | Ferrero, Lía | |
| dc.coverage.spatial | UY | es_ES |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T21:25:59Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T21:25:59Z | |
| dc.identifier.citation | Guber, Rosana y Lía Ferrero, eds. 2020. Antropologías hechas en la Argentina. Montevideo: Asociación Latinoamericana de Antropología. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789915933313 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25131 | |
| dc.description | Concebida por sus organizadores modernos como la nación blanca de América del Sur, la República Argentina real se resiste a las definiciones mono-étnicas. Esta sección reúne una ínfima porción de trabajos acerca de aquéllos que componen el corazón temático de las ciencias antropológicas, y nos ofrecen análisis sobre las realidades político-culturales y los sistemas clasificatorios de poblaciones denominadas según su atribuida proximidad a los orígenes y a la tierra, como “indios”, “indígenas”, “aborígenes”, “pueblos originarios”, “nuevos indígenas”, “poblaciones autóctonas”, etc. Sus distintos enfoques dan lugar no sólo al recuento de modos “autóctonos” de vivir y de pensar, sino también al re-nacimiento de los agrupamientos con referencia étnica originaria y que se suponían extintos (etnogénesis), visto en relación con sus posicionamientos geoestratégicos, socioeconómicos, espirituales, ecosistémicos y de género en la historia argentina. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Asociación Latinoamericana de Antropología | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 15 | CONSTRUCCIONES DE ABORIGINALIDAD EN ARGENTINA CLAUDIA BRIONES 17 | ETNOLOGÍA Y NACIÓN: FACETAS DEL CONCEPTO DE ARAUCANIZACIÓN AXEL LAZZARI Y DIANA LENTON 53 | “HASTA EL RÍO CAMBIÓ DE COLOR”: IMPACTO SOCIAL Y RELOCALIZACIÓN DE POBLACIÓN EN CASA DE PIEDRA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) JUAN CARLOS RADOVICH Y ALEJANDRO O. BALAZOTE 77 | LA EFICACIA RITUAL DE LAS PERFORMANCES EN Y DESDE LOS CUERPOS SILVIA CITRO 95 | MATERNIDAD, TRABAJO Y PODER: CAMBIOS GENERACIONALES EN LAS MUJERES GUARANÍES DEL NORTE ARGENTINO SILVIA HIRSCH 121 | RITUALES DE INICIACIÓN Y RELACIONES CON LA NATURALEZA ENTRE LOS MBYA-GUARANI MARILYN CEBOLLA BADIE 145 | CUANDO HUMANOS Y NO-HUMANOS COMPONEN EL PASADO: ONTOHISTORIA EN EL CHACO CELESTE MEDRANO Y FLORENCIA TOLA 173 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 201 | LO AFRO Y LO INDÍGENA EN ARGENTINA: APORTES DESDE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL AL ANÁLISIS DE LAS FORMAS DE LA VISIBILIDAD EN EL NUEVO MILENIO LILIANA TAMAGNO Y MARTA MAFFIA 203 | MIGRACIONES E INTEGRACIÓN EN LA REGIÓN DE LA TRIPLE FRONTERA: ARGENTINA, BRASIL Y PARAGUAY ROBERTO ABÍNZANO 225 | MIGRACIONES, TRABAJO Y CORPORALIDAD: BOLIVIANOS Y NATIVOS EN EL TRABAJO RURAL Y EL SERVICIO DOMÉSTICO EN JUJUY GABRIELA KARASIK 265 | NACIDOS, CRIADOS, LLEGADOS: RELACIONES DE CLASE Y GEOMETRÍAS SOCIOESPACIALES EN LA MIGRACIÓN NEORRURAL DE LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA JULIETA QUIRÓS 285 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 309 | CANIBALISMO Y SACRIFICIO EN LAS DULCES TIERRAS DEL AZÚCAR ALEJANDRO ISLA 311 | LOS VIAJES DE INTERCAMBIO Y LAS FERIAS: RELATOS Y VIGENCIA DEL TRUEQUE EN LA PUNA JUJEÑA (ARGENTINA) LILIANA BERGESIO Y NATIVIDAD GONZÁLEZ 347 | PORTO-CAPIVARA: LOS OCUPANTES AGRÍCOLAS DE LA FRONTERA ARGENTINO-BRASILEÑA (MISIONES, ARGENTINA) GABRIELA SCHIAVONI 377 | CAMBIO AGRARIO Y RECONFIGURACIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES EN LA PROVINCIA DE FORMOSA SERGIO O. SAPKUS 397 | RUPTURAS Y CONTINUIDADES EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO RURAL: CONSIDERACIONES ACERCA DEL ROL DEL ESTADO (1991-2011) MARIO LATTUADA, MARÍA ELENA NOGUEIRA Y MARCOS UROLA 415 | MORFOLOGÍA DEL FENÓMENO CARTONERO EN BUENOS AIRES PABLO J. SCHAMBER 443 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 465 | FRASQUITO DE ANCHOAS, DIEZ MIL KILÓMETROS DE DESIERTO … Y DESPUÉS CONVERSAMOS: ETNOGRAFÍA DE UNA TRAICIÓN MAURICIO BOIVIN, ANA ROSATO Y FERNANDO BALBI 467 | UN BARRIO, DIFERENTES GRUPOS. ACERCA DE DINÁMICAS POLÍTICAS LOCALES EN EL DISTRITO DE LA MATANZA VIRGINIA MANZANO 499 | LA POLÍTICA INDÍGENA EN SALTA: LÍMITES, CONTEXTO ETNOPOLÍTICO Y LUCHAS RECIENTES CATALINA BULIUBASICH 523 | LIDERAZGOS GUARANÍES: BREVE REVISIÓN HISTÓRICA Y NUEVAS NOTAS SOBRE LA CUESTIÓN ANA MARÍA GOROSITO KRAMER 537 | EXPERIENCIAS DE DESCENSO SOCIAL, PERCEPCIÓN DE FRONTERAS SOCIALES E IDENTIDAD DE CLASE MEDIA EN LA ARGENTINA POST-CRISIS SERGIO VISACOVSKY 555 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 589 | LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO Y LA GESTIÓN DEL PASADO RECIENTE EN LA ARGENTINA VIRGINIA VECCHIOLI 591 | ESTADO Y NACIÓN EN LAS NARRATIVAS DE ESPÍRITUS DESAPARECIDOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR EN ARGENTINA, 1976-1983 GUSTAVO LUDUEÑA 613 | “LO QUE MERECE SER RECORDADO…” CONFLICTOS Y TENSIONES EN TORNO A LOS PROYECTOS PÚBLICOS SOBRE LOS USOS DEL PASADO EN LOS SITIOS DE MEMORIA LUDMILA CATELA DA SILVA 643 | ARQUEOLOGÍA FORENSE: LA VÍA ARGENTINA LUIS FONDEBRIDER Y VIVIAN SCHEINSOHN 663 | IDENTIDADES FRAGMENTADAS: LOS PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN FORENSE EN CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA ANA GUGLIELMUCCI 681 | DE CHICOS A VETERANOS: O LA SUBVERSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL ROSANA GUBER 709 | UNA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN CAMPO MILITAR: REPENSANDO LA AUTONOMÍA ACADÉMICA EN EL ESTUDIO DEL ÉXODO DE PERSONAL MILITAR SUBALTERNO EN LA ARGENTINA SABINA FREDERIC 725 | | es_ES |
| dc.format | 682 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Montevideo : Asociación Latinoamericana de Antropología | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | ;2 | |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | ANTROPOLOGÍA | es_ES |
| dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
| dc.subject | ANTROPOLOGÍA SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | MIGRACIÓN | es_ES |
| dc.subject | PROBLEMAS SOCIALES | es_ES |
| dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
| dc.subject | MUJERES | es_ES |
| dc.subject | ARGENTINA | es_ES |
| dc.title | Antropologías hechas en la Argentina | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153822-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: