Repositorio Dspace

Plan Decenal de Salud 2022-2031

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Ministerio de Salud Pública (MSP)
dc.creator Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2025-10-24T21:26:25Z
dc.date.available 2025-10-24T21:26:25Z
dc.identifier.citation Ministerio de Salud Pública (MSP) y Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud. 2022. Plan Decenal de Salud 2022-2031. Quito: Ministerio de Salud Pública (MSP). es_ES
dc.identifier.isbn 9789942702708
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/25132
dc.description El Ecuador se ha caracterizado por constantes reformas en la legislación sanitaria y cambios estructurales en su sistema de salud pública, los que se han visto condicionados por diversos factores de índole político, económico y social de su historia reciente. La inestabilidad política y rupturas del orden democrático, así como los cambios en los modelos de desarrollo fueron determinantes en el establecimiento de las políticas sanitarias en el país que, no siempre, encaminaron los beneficios del desarrollo y de la salud pública a las grandes mayorías. Las condiciones sociales de la población han generado demandas y resistencias los movimientos sociales, los profesionales y trabajadores en favor de la cobertura universal de servicios de calidad y gratuita para los habitantes del territorio ecuatoriano. es_ES
dc.description.sponsorship Ministerio de Salud Pública (MSP) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | 1. PRESENTACIÓN 14 | 2. METODOLOGÍA, PROCESO DE CONSULTA, ENFOQUES Y VALORES DEL PDS 2022 - 2031 19 | 2.1 METODOLOGÍA 19 | 2.2 ENFOQUES Y VALORES DEL PLAN DECENAL DE SALUD 2022 - 2031 21 | 2.3 PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA 23 | 3. BASE CONSTITUCIONAL Y LEGAL 26 | 4. ALINEACIÓN A POLÍTICAS PÚBLICAS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES DE SALUD 32 | 4.1 AGENDA 2030: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 33 | 4.2 AGENDA DE SALUD SOSTENIBLE PARA LAS AMÉRICAS 2018 - 2030 (ASSA 2030) 34 | 4.3 PLAN DE CREACIÓN DE OPORTUNIDADES 2021 - 2025 35 | 5. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS CONDICIONES DE SALUD EN EL ECUADOR 36 | 5.1 EFECTOS DE LOS DETERMINANTES SOCIALES Y AMBIENTALES SOBRE LA SALUD 37 | 5.1.1 TENDENCIAS SOCIOECONÓMICAS 37 | 5.1.2 TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS 38 | 5.1.3 EDUCACIÓN Y ANALFABETISMO 41 | 5.1.4 EFECTOS DE LOS DETERMINANTES AMBIENTALES SOBRE LA SALUD 42 | 5.2 EFECTOS DE LOS HÁBITOS Y ENTORNOS POCO SALUDABLES EN LA SALUD 46 | 5.2.1 SALUD MENTAL 46 | 5.2.2 CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS 47 | 5.2.3 SEDENTARISMO Y FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA 47 | 5.2.4 DIETA MALSANA 48 | 5.2.5 SOBREPESO Y OBESIDAD 48 | 5.2.6 DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) 50 | 5.2.7 VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO 50 | 5.2.8 SUICIDIO 51 | 5.2.9 EMBARAZO EN NIÑAS Y MUJERES ADOLESCENTES 53 | 5.3 CARGA DE LA ENFERMEDAD 56 | 5.3.1 ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 56 | 5.3.1.1 PANDEMIA COVID-19 56 | 5.3.1.2 VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) 61 | 5.3.1.3 TUBERCULOSIS (TB) 62 | 5.3.1.4 LEPRA 63 | 5.3.1.5 MALARIA 63 | 5.3.2 PREVALENCIAS DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) 65 | 5.3.3 ACCIDENTES Y LESIONES 66 | 5.4 LIMITACIONES EN EL ACCESO Y COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD 67 | 5.5 SISTEMA NACIONAL DE SALUD 72 | 5.5.1 FUNCIONES DE RECTORÍA Y GOBERNANZA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 73 | 5.5.2 PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 73 | 5.5.3 RECURSOS ESTRATÉGICOS EN SALUD 77 | 5.5.3.1 RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD 77 | 5.5.3.2 INFRAESTRUCTURA DE SALUD 81 | 5.5.3.3 MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS 83 | 5.5.4 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y AGENDA DIGITAL 85 | 5.5.5 FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD 86 | 5.5.5.1 MECANISMOS DE PAGO 101 | 6. PLAN DECENAL DE SALUD 2022 – 2031 102 | OBJETIVO 1. EQUIDAD EN SALUD 104 | OBJETIVO 2. PROMOCIÓN DE LA SALUD 122 | OBJETIVO 3. MEDICINA PREVENTIVA 134 | OBJETIVO 4. ATENCIÓN OPORTUNA Y DE CALIDAD 146 | OBJETIVO 5. SISTEMA DE SALUD INTEGRADO Y EFICIENTE 158 | 7. SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DECENAL DE SALUD 2022-2031 168 | 7.1 METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DECENAL DE SALUD 2022-2031 170 | 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 176 | 9. ANEXOS 184 | 9.1 UBICACIÓN DEL CASO ECUATORIANO EN EL CONTEXTO REGIONAL DE LA SALUD (ANEXO 1) 185 | 9.2 METAS DEL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS, EN TODAS LAS EDADES (ANEXO 2) 194 | 9.3 ALINEACIÓN A METAS DE LOS ODS 1, 2 ,5 ,6 ,8 ,11 Y 16 (ANEXO 3) 196 | 9.4 OBJETIVOS Y METAS DE LA ASSA 2030 (ANEXO 4) 199 | 9.5 METAS DEL PLAN DE CREACIÓN DE OPORTUNIDADES 2021-2025 (ANEXO 5) 204 | 9.6 LISTADOS DE ACTORES INSTITUCIONALES Y ORGANIZACIONES ASISTENTES A PROCESO PARTICIPACIÓN Y CONSULTA (ANEXO 6) 206 | 9.7 LISTADO DE INDICADORES PARA SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PDS 2022 – 2031 (ANEXO 7) 212 | 9.7.1 OBJETIVO 1 212 | 9.7.2 OBJETIVO 2 218 | 9.7.3 OBJETIVO 3 222 | 9.7.4 OBJETIVO 4 227 | 9.7.5 OBJETIVO 5 232 | es_ES
dc.format 235 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Ministerio de Salud Pública (MSP) es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SALUD PÚBLICA es_ES
dc.subject POLÍTICA DE LA SALUD, es_ES
dc.subject SERVICIO DE SALUD es_ES
dc.subject ECONOMÍA DE LA SALUD es_ES
dc.subject PLAN DE DESARROLLO es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Plan Decenal de Salud 2022-2031 es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153828-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess