Descripción:
Esta sección reúne aportes en uno de los campos más novedosos de la antropología argentina: el referido a los estudios sobre personal estatal de seguridad (Policía, Gendarmería, Prefectura) y defensa (Fuerzas Armadas), su articulación con sectores de la sociedad civil en teatros de operaciones militares, fronteras internacionales, barrios pobres y campos de ejercicio de la violencia deportiva. Cubriendo el último período democrático (desde 1984), estos textos ingresan a una temática habitualmente tabuada para la investigación social universitaria. Y lo hacen mediante el debate teórico y el trabajo de campo, interrogando con categorías antropológicas las complejas articulaciones entre los brazos armados del Estado nacional y los Estados provinciales, y las actividades a veces violentas, a veces ilegales, de distintos sectores sociales. Los artículos de esta sección se complementan con los de las secciones 8, 9 y 11.