Repositorio Dspace

Antropologías hechas en la Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Guber, Rosana
dc.contributor.editor Ferrero, Lía
dc.coverage.spatial UY es_ES
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2025-10-24T21:27:14Z
dc.date.available 2025-10-24T21:27:14Z
dc.identifier.citation Guber, Rosana y Lía Ferrero, eds. 2021. Antropologías hechas en la Argentina. Montevideo: Asociación Latinoamericana de Antropología. es_ES
dc.identifier.isbn 9789915933368
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/25134
dc.description Esta sección reúne aportes en uno de los campos más novedosos de la antropología argentina: el referido a los estudios sobre personal estatal de seguridad (Policía, Gendarmería, Prefectura) y defensa (Fuerzas Armadas), su articulación con sectores de la sociedad civil en teatros de operaciones militares, fronteras internacionales, barrios pobres y campos de ejercicio de la violencia deportiva. Cubriendo el último período democrático (desde 1984), estos textos ingresan a una temática habitualmente tabuada para la investigación social universitaria. Y lo hacen mediante el debate teórico y el trabajo de campo, interrogando con categorías antropológicas las complejas articulaciones entre los brazos armados del Estado nacional y los Estados provinciales, y las actividades a veces violentas, a veces ilegales, de distintos sectores sociales. Los artículos de esta sección se complementan con los de las secciones 8, 9 y 11. es_ES
dc.description.sponsorship Asociación Latinoamericana de Antropología es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 15 | SOBRE LA BANALIDAD DEL MAL, LA VIOLENCIA VERNÁCULA Y LAS RECONSTRUCCIONES DE LA HISTORIA SOFÍA TISCORNIA Y MARÍA JOSÉ SARRABAYROUSE OLIVEIRA 17 | LA SAGRADA FAMILIA Y EL OFICIO POLICIAL: SENTIDOS DEL PARENTESCO EN TRAYECTORIAS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES COTIDIANAS SABRINA CALANDRÓN 29 | RECIPROCIDAD Y PODER EN EL SISTEMA PENAL ARGENTINO: DEL “PITUFEO” AL MOTÍN DE SIERRA CHICA DANIEL MÍGUEZ 53 | ESTADOS POSIBLES: TRAVESÍAS, ILEGALISMOS Y CONTROLES EN LA TRIPLE FRONTERA BRÍGIDA RENOLDI 71 | LAS LÓGICAS DE LAS VIOLENCIAS: MÁS ALLÁ DE LA NOCIÓN DE RECURSO Y MÁS ACÁ DE “LA PARTE MALDITA” JOSÉ GARRIGA ZUCAL 95 | ETNOGRAFÍAS DE UNA MUERTE NO DENUNCIADA: JUSTICIAS Y VALORES LOCALES EN UNA VILLA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA NATALIA BERMÚDEZ 113 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 131 | ESTRATEGIAS FAMILIARES Y ESCUELA MARÍA ROSA NEUFELD 133 | LA PRÁCTICA DOCENTE: UNA INTERPRETACIÓN DESDE LOS SABERES DE LOS MAESTROS ELENA ACHILLI 147 | LA POLÍTICA TAMBIÉN ES UN JUEGO DE CHICXS DIANA J. MILSTEIN 169 | EFECTOS SOCIALES DE LOS PROCESOS JURÍDICO-PENALES: ALGUNAS CONSIDERACIONES ANTROPOLÓGICAS BEATRIZ KALINSKY 191 | SEXUALIDAD, EXPERIENCIAS CORPORALES Y GÉNERO: UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO ENTRE PERSONAS VIVIENDO CON VIH EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA MABEL GRIMBERG 209 | TUBERCULOSIS, SUFRIMIENTO Y VIDA COTIDIANA EN BARRIOS MARGINALES Y VULNERABLES DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES MARÍA VICTORIA CASTILLA 225 | EN TORNO A LA HIDATIDOSIS: LAS CONDICIONES DE VIDA, LA INDIFFERENCIA Y LA VIOLENCIA EN LA ESTEPA SUR PATAGÓNICA ARGENTINA MARÍA PAULA CARUSO 245 | LOS ATRASES Y DELANTES DE LAS CIUDADES: MUESTRA DEL TRABAJO CON LOS IMAGINARIOS URBANOS ARIEL GRAVANO 265 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 279 | ENTRE EL AMOR Y EL COMPROMISO: AUGUSTO RAÚL CORTAZAR Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL FOLKLORE ARGENTINO M. BELÉN HIROSE 281 | PRODUCCIÓN TEÓRICA Y CIRCULACIÓN DE IDEAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ARGENTINA GASTÓN JULIÁN GIL 307 | ETNOLOGÍA, ESPIRITUALIDAD Y ÉTICA: HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS EN DIÁLOGO CON EL NATIVO ALEJANDRA SIFFREDI 335 | LA RELIGIÓN COMO CATEGORÍA SOCIAL: ENCRUCIJADAS SEMÁNTICAS Y PRAGMÁTICAS CÉSAR CERIANI CERNADAS 355 | ALIMENTANDO CERDOS Y BUSCANDO GÜEMBÉ: PRODUCCIÓN LOCAL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL MUNDO NATURAL DE NIÑOS CAMPESINOS E INDÍGENAS EN SAN IGNACIO ANA PADAWER 379 | CRIANZAS MUTUAS: EL TRATO A LOS ANIMALES DESDE LAS CONCEPCIONES DE LOS PASTORES PUNEÑOS (JUJUY, ARGENTINA) LUCILA BUGALLO Y JORGE TOMASI 405 | LO NARRATIVO ANTROPOLÓGICO: APUNTES SOBRE EL ROL DE LO EMPÍRICO EN LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL MARIANA SIRIMARCO 429 | VERDADES Y CONSECUENCIAS: LAS INTERPELACIONES ÉTICAS EN LAS LECTURAS NATIVAS DE NUESTRAS ETNOGRAFÍAS GABRIEL NOEL 449 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y LECTURAS RECOMENDADAS 471 | DOS ASPECTOS DE LA TRADICIÓN EN SAN ANTONIO DE ARECO MARTHA BLACHE 473 | VUELVE EL TANGO: “TANGO ARGENTINO” Y LAS NARRATIVAS SOBRE EL RESURGIMIENTO DEL BAILE EN BUENOS AIRES HERNÁN MOREL 507 | NEGROS DE ALMA: RAZA Y PROCESO DE SUBJETIVACIÓN JUVENILES EN TORNO A LOS BAILES DE CUARTETO (CÓRDOBA, ARGENTINA) GUSTAVO BLÁZQUEZ 529 | PRESENTACIÓN, PALABRAS CLAVE Y SITIOS RECOMENDADAS 559 | CUERPOS Y ESPACIOS PLURALES: SOBRE LA RAZÓN ESPACIAL DE LA PRÁCTICA ETNOGRÁFICA PABLO WRIGHT 561 | HISTORIA COMO REEDICIÓN. LA ANTROPOLOGÍA ARGENTINA EN SU EXPOSICIÓN AMERICANA GUSTAVO SORÁ 579 | 1. “ARGENTINOS AFUERA”: CONTRIBUCIONES DE ARGENTINOS RADICADOS EN EL EXTERIOR 593 | 2. LA ARGENTINA COMO OBJETO ANTROPOLÓGICO: COLEGAS EXTRANJEROS QUE NOS HAN ESTUDIADO 599 | 3. ANTROPOLOGÍAS HECHAS EN LA ARGENTINA: TRES VOLÚMENES EN “DATOS CUANTI” 603 | EDITORAS 613 | es_ES
dc.format 645 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Montevideo : Asociación Latinoamericana de Antropología es_ES
dc.relation.ispartofseries ;3
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ANTROPOLOGÍA es_ES
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject PROBLEMA SOCIAL es_ES
dc.subject PRISIÓN es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.subject POLICÍA es_ES
dc.subject FRONTERA es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title Antropologías hechas en la Argentina es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153838-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess