Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.editor | Sandoval López, Pablo | |
| dc.coverage.spatial | PE | es_ES |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T21:27:49Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T21:27:49Z | |
| dc.identifier.citation | Sandoval López, Pablo, ed. 2020. Antropologías hechas en Perú. Lima: Asociación Latinoamericana de Antropología. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789915933337 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25135 | |
| dc.description | Por antigüedad, impacto e influencia, la comunidad académica peruana de ciencias sociales es la más consolidada de la región andina. Mientras en Perú la antropología y la sociología se fundaron como carreras universitarias en las décadas del cuarenta y cincuenta, su institucionalización fue más tardía en Ecuador (años setenta) y Bolivia (años ochenta) (Martínez 2008, Barragán 2008). Un caso similar ocurrió con la Historia. Mientras que en Ecuador y Bolivia presenta un desarrollo institucional reciente (años setenta y ochenta respectivamente) y con débil expansión editorial, en el Perú es una disciplina de relativa demanda y creciente actividad editorial. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Asociación Latinoamericana de Antropología | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN INTÉRPRETES DE LA OTREDAD. DILEMAS DE LA ANTROPOLOGÍA EN PERÚ PABLO SANDOVAL LÓPEZ 11 | PANORAMAS | LA PRODUCCIÓN DE OTROS CONOCIMIENTOS Y SUS TENSIONES: ¿DE UNA ANTROPOLOGÍA ANDINISTA A LA INTERCULTURALIDAD? MARISOL DE LA CADENA 29 | DILEMAS Y TENDENCIAS EN LA ANTROPOLOGÍA PERUANA: DEL PARADIGMA INDIGENISTA AL PARADIGMA INTERCULTURAL CARLOS IVÁN DEGREGORI Y PABLO SANDOVAL LÓPEZ 59 | DESCIFRAR NUESTROS ENIGMAS. RUPTURAS Y CONTINUIDADES EN LA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (1946-1970) NELSON PIMENTEL 91 | PARENTESCOS | REPENSANDO UN VIEJO LIBRO DE ANTROPOLOGÍA. PARENTESCO Y MATRIMONIO EN LOS ANDES CUATRO DÉCADAS DESPUÉS PABLO SENDÓN 129 | CAMPESINADO, ANTROPOLOGÍA Y REVOLUCIÓN EN LOS ANDES UCHURACCAY Y EL PERÚ PROFUNDO DE MARIO VARGAS LLOSA ENRIQUE MAYER 159 | SILENCIOS, SECRETOS Y VERDADES: EL CASO UCHURACCAY PONCIANO DEL PINO 211 | MAOÍSMO, ANTROPOLOGÍA Y SENDERO LUMINOSO PABLO SANDOVAL LÓPEZ 261 | MODERNIDAD, LO POPULAR Y EL MESTIZAJE | ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LA FERIA DE HUANCAYO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 325 | DE-ESENCIALIZANDO AL MESTIZO ANDINO RAÚL ROMERO 367 | GEOPOÉTICA DE IDENTIDAD Y LO CHOLO EN EL PERÚ: MIGRACIÓN, GEOGRAFÍA Y MESTIZAJE GISELA CÁNEPA 381 | SI TODOS SOMOS MESTIZOS ENTONCES NADIE LO ES: POR UNA PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA AFROINDÍGENA DEL MESTIZAJE LUIS FERNANDO DE JESÚS REYES ESCATE 399 | ARTE CONCEPTUAL (NEOLIBERAL) EN EL OTRO SENDERO MIJAIL MITROVIC PEASE 415 | ETNICIDAD, MOVIMIENTO SOCIAL Y VIOLENCIA POLÍTICA | AVANCES Y DIFICULTADES DE LA PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA INDÍGENA EN EL PERÚ RAMÓN PAJUELO 433 | CATEGORIZACIÓN ÉTNICA, CONFLICTO ARMADO INTERNO Y REPARACIONES SIMBÓLICAS EN EL PERÚ POST-COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR) VALÉRIE ROBIN AZEVEDO Y DOROTHÉE DELACROIX 449 | ENSAYANDO IDENTIDADES: ESTADO E INDÍGENAS EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO LUDWIG HUBER 473 | UNA HISTORIA POCO ÉTNICA. NOCIONES DE LO AUTÓCTONO EN UNA COMUNIDAD CAMPESINA PERUANA FRANK SALOMON 485 | COSMOLOGÍAS, ALTERIDADES Y AMAZONÍA | PROPUESTAS PARA LA INTERCULTURALIDAD A PARTIR DEL CUERPO, EL GÉNERO Y LA CRIANZA EN LA AMAZONÍA PERUANA LUISA ELVIRA BELAUNDE 519 | BULTOS, SELLADORES Y GRINGOS ALADOS: PERCEPCIONES INDÍGENAS DE LA VIOLENCIA CAPITALISTA EN LA AMAZONÍA PERUANA FERNANDO SANTOS GRANERO Y FREDERICA BARCLAY 553 | LA ROPA COMO ACULTURACIÓN EN LA AMAZONÍA PERUANA PETER GOW 579 | EDUCACIÓN, PODER Y CULTURA | VIDA UNIVERSITARIA Y MASCULINIDADES MESTIZAS PATRICIA OLIART 603 | LA LITERACIDAD EN UN CASERÍO MESTIZO DE LA AMAZONÍA: ORGANIZACIÓN LOCAL, IDENTIDAD Y ESTATUS PATRICIA AMES 653 | FUENTES ORIGINALES DE LOS TEXTOS 671 | SOBRE LOS AUTORES 677 | | es_ES |
| dc.format | 686 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Lima : Asociación Latinoamericana de Antropología | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | ANTROPOLOGÍA | es_ES |
| dc.subject | DIVERSIDAD CULTURAL | es_ES |
| dc.subject | POBLACIÓN RURAL | es_ES |
| dc.subject | CLASE CAMPESINA | es_ES |
| dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
| dc.subject | MOVIMIENTO SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
| dc.subject | PERÚ | es_ES |
| dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
| dc.title | Antropologías hechas en Perú | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/153856-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: