DSpace Repository

Pensar la naturaleza: la naturaleza para “nosotros” y para los “otros”

Show simple item record

dc.creator Ricco, Regina
dc.date 2010-09
dc.date.accessioned 2010-10-27T20:20:52Z
dc.date.available 2010-10-27T20:20:52Z
dc.identifier.citation Ricco, Regina. Pensar la naturaleza: la naturaleza para “nosotros” y para los “otros” (Ensayo). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 7, septiembre 2010): pp. 32-34. ISSN: 1390-4280 en
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/2591
dc.description Mientras que la separación occidental naturaleza/cultura convierte a la primera en objeto de exploración al definirla negativamente como parte de la realidad que existe independientemente de lo humano, para otros pueblos supone un conjunto de interacciones donde el hombre es un elemento más en
dc.format p. 32-34 en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales en
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject NATURALEZA en
dc.subject CULTURA en
dc.subject PUEBLOS TRADICIONALES en
dc.subject PENSAMIENTO OCCIDENTAL en
dc.title Pensar la naturaleza: la naturaleza para “nosotros” y para los “otros” en
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo en


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess