dc.creator | Guerra, Martha | |
dc.date | 2010-09 | |
dc.date.accessioned | 2010-10-27T20:21:34Z | |
dc.date.available | 2010-10-27T20:21:34Z | |
dc.identifier.citation | Guerra, Martha; Zaldumbide, David. La agonía del Puyango: agua, minería y contaminación (Ensayo). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 7, septiembre 2010): pp. 35-37. ISSN: 1390-4280 | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/2592 | |
dc.description | La actividad minera en Zaruma y Portovelo ha causado impactos negativos tanto en los ecosistemas como en la salud de las personas. Los impactos visibles en la cuenca del Río Puyango se relacionan con las formas de producción y la ausencia del Estado ecuatoriano en el control de las actividades desarrolladas desde fines del siglo XIX en esta región. | en |
dc.format | p. 35-37 | en |
dc.language | spa | en |
dc.publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales | en |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MINERÍA | en |
dc.subject | IMPACTOS AMBIENTALES | en |
dc.subject | ESTADO | en |
dc.subject | RELACIONES DE PRODUCCIÓN | en |
dc.title | La agonía del Puyango: agua, minería y contaminación | en |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | en |
The following license files are associated with this item: