Repositorio Dspace

En el límite de la vida : la violencia fronteriza

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Carrión Mena, Fernando
dc.date 2010-05
dc.date.accessioned 2011-04-02T09:33:52Z
dc.date.available 2011-04-02T09:33:52Z
dc.identifier.citation Carrión M., Fernando. En el límite de la vida : la violencia fronteriza (Investigación central). En: Fronteras. Programa de Estudios de la Ciudad. Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 3, mayo 2010): pp. 6-9 en
dc.identifier.issn 1390-5228
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/2934
dc.description En el Ecuador existe la percepción generalizada de que la frontera norte es una zona altamente violenta, producto de la contaminación del conflicto militar y de la alta delincuencia que se vive en Colombia. Es decir, que la violencia viene de afuera y que no es ecuatoriana. Dicha noción es más notoria cuando aparecen olas delincuenciales en Quito o Guayaquil, que disparan inmediatamente la atención de los medios de comunicación y de los voceros gubernamentales para explicar el hecho a través de la violencia existente en el país vecino y de la frontera como puerta de entrada. en
dc.format p. 6-9 en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad en
dc.subject REGIÓN TRANSFRONTERIZA en
dc.subject VIOLENCIA FRONTERIZA en
dc.subject DINÁMICA FRONTERIZA en
dc.subject DINÁMICA RELACIONAL en
dc.subject SEGURIDAD CIUDADANA en
dc.subject BORDER REGION en
dc.subject BORDER VIOLENCE en
dc.subject BORDER DYNAMICS en
dc.subject RELATIONAL DYNAMICS en
dc.subject PUBLIC SAFETY en
dc.subject.other REGIÓN TRANSFRONTERIZA -- VIOLENCIA FRONTERIZA -- DINÁMICA FRONTERIZA en
dc.title En el límite de la vida : la violencia fronteriza en
dc.type workingPaper es_ES
dc.tipo.spa Boletín en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem