DSpace Repository

Lucio Gutiérrez entre la antipolítica y el neopopulismo

Show simple item record

dc.contributor Torre Espinosa, Carlos de la (Dir.)
dc.creator Villegas Aldás, Juan Salomón
dc.date 2010-09
dc.date.accessioned 2011-07-22T15:53:15Z
dc.date.available 2011-07-22T15:53:15Z
dc.identifier.citation Villegas Aldás, Juan Salomón (2010). Lucio Gutiérrez entre la antipolítica y el neopopulismo. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 107 p. es_EC
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/3119
dc.description La presente tesis, es un esfuerzo académico que busca caracterizar el gobierno del Presidente Lucio Gutiérrez aplicando a su gestión tres plantillas teóricas: la Anti política, el Populismo y el Neopopulismo. EI documento se desarrolla en cuatro capítulos que orientan el análisis de la siguiente manera; EI primer capítulo realiza una contextualización del tema que también aclara la estrategia a utilizar para el análisis y las ventajas que tiene este trabajo para considerarse un buen aporte al análisis de este terna en la Ciencia Política. En el segundo capítulo por medio de una descripción del gobierno de Lucio Gutiérrez desde sus inicios, se busca ir identificando pistas que puedan orientar el análisis de la aplicación por parte de este mandatario de los conceptos teóricos elegidos como ejes para caracterizar su gobierno. En este capítulo se pone énfasis en la relación mantenida con el Congreso, la estrategia aplicada para lograr la aprobación de leyes que permitieron especialmente llevar adelante su política económica y derivada de ella la materialización de algunos resultados en otros campos que se comentan contextualizados en la gestión de gobierno. En el tercer capítulo se explora la relación de Lucio Gutiérrez con el movimiento indígena desde el 21 de enero de 2000, la construcción de una alianza y proyecto político que llega al poder el 15 de Enero del 2.003 y los desencuentros que provocan su ruptura con las posteriores repercusiones. A 10 largo de este capítulo igualmente se busca resaltar la estrategia de gobierno aplicada por Gutiérrez para alcanzar los resultados que se convierten en hechos que permitirán caracterizar su gobierno. EI cuarto capítulo es la conclusión de este análisis, en el se recoge los hechos identificados como ilustrativos de la estrategia de gobierno aplicada por Lucio Gutiérrez y se los combina con los conceptos teóricos ejes de esta tesis para afinar una caracterización de su gobierno que intenta aportar un conocimiento que aspiro sea de utilidad para futuros análisis y trabajos similares. es_EC
dc.format 107 p. es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador es_EC
dc.rights openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PARTIDOS POLÍTICOS es_EC
dc.subject NEOPOPULISMO es_EC
dc.subject GUTIÉRREZ, LUCIO es_EC
dc.subject MOVIMIENTO INDÍGENA es_EC
dc.subject LUCHAS SOCIALES es_EC
dc.subject GOBIERNO es_EC
dc.subject ECUADOR es_EC
dc.title Lucio Gutiérrez entre la antipolítica y el neopopulismo es_EC
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_EC


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess