DSpace Repository

Immigranti in Italia : il caso dell' Ecuador

Show simple item record

dc.contributor Mezzadra, Sandro
dc.creator Coltro Noboa, Carol Elizabeth
dc.date 2007-06
dc.date.accessioned 2011-08-30T16:50:53Z
dc.date.available 2011-08-30T16:50:53Z
dc.identifier.citation Coltro Noboa, Carol Elizabeth (2007). Immigranti in Italia : il caso dell' Ecuador. Master in Relazioni Internazionali; Università degli Studi di Bologna. Buenos Aires. 168 p. es_EC
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/3251
dc.description En el contexto global, el fenómeno de la migración ha llegado a incluir y extenderse a todas las naciones del mundo. Por un lado, la migración internacional en relación con las naciones de donde comienza la migración, los países exportadores de los llamados migrantes. Esto incluirá las naciones que, a menudo a través de las crisis económicas, los países afectados por el hambre, con sujeción a las dictaduras o los involucrados en las guerras. Por otro lado también están involucrados los países que, intencionalmente o no, han recibido a personas de estos flujos, los llamados países de acogida. Para ver el continuo aumento de la migración es suficiente observar algunas de las fuentes publicadas por las Naciones Unidas a finales de 2002. Se desprende de estas fuentes que, 175 millones de personas vivían fuera de su país de nacimiento. Según cifras oficiales, aproximadamente el 60% de estas migraciones se enmarcan en la categoría de sur a norte, como los migrantes se desplazan desde los países pobres a los países desarrollados. La caída del 40% en la categoría de lugar de la migración Sur-Sur, como tal involucra el movimiento de países en desarrollo a otros países del Sur del mundo. Frente a este escenario, se estudia específicamente el fenómeno de la migración internacional que involucra directamente a Ecuador e Italia. En concreto, la relación de la migración entre los dos países es la siguiente: el primero es un país, por así decirlo, que exporta migrantes y el segundo es un país de recepción. Es, por tanto, que es parte de una migración categoría Sur - Norte. Teniendo en cuenta que este evento genera una serie de cambios sociales, culturales y económicos tanto en el país de origen de la migración, como en el país de destino; es útil contar con estudios que nos permitan comprender las diferentes dinámicas que produce e implica este proceso y, al mismo tiempo, contribuir a la orientación de las acciones futuras. En esta perspectiva, el objetivo general de esta investigación es contribuir al conocimiento y la ilustración de esta realidad, es decir, la migración de ecuatorianos a Italia. De esta manera, este trabajo podría proporcionar un manual práctico de información para investigadores, académicos y organizaciones relacionadas con este tema específico de la migración. es_EC
dc.format 168 p. es_EC
dc.language ita es_EC
dc.publisher Buenos Aires : Università degli Studi di Bologna es_EC
dc.subject MIGRACIÓN es_EC
dc.subject DEMOGRAFÍA es_EC
dc.subject REMESAS es_EC
dc.subject DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL es_EC
dc.subject MERCADO LABORAL es_EC
dc.subject ECUADOR es_EC
dc.subject ITALIA es_EC
dc.subject MIGRATION es_EC
dc.subject DEMOGRAPHY es_EC
dc.subject REMITTANCES es_EC
dc.subject TERRITORIAL DISTRIBUTION es_EC
dc.subject LABOUR MARKET es_EC
dc.title Immigranti in Italia : il caso dell' Ecuador es_EC
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record