Repositorio Dspace

El pasado judicial, una clara propuesta de populismo penal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Cadena Palacios, Raúl Ernesto
dc.date 2012-03
dc.date.accessioned 2012-06-25T16:24:09Z
dc.date.available 2012-06-25T16:24:09Z
dc.identifier.citation Cadena Palacios, Raúl Ernesto. El pasado judicial, una clara propuesta de populismo penal (Investigación) = The Judicial record, a penal populism's proposal. En: Urvio: Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. Populismo penal, Quito: FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad, (no. 11, marzo 2012): pp. 66-76. ISSN: 1390-3691. es_EC
dc.identifier.issn 1390-3691
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/3970
dc.description El presente trabajo intenta despejar el velo asociativo empírico que ha envuelto a la inmigración con la inseguridad ciudadana mediante la valoración de la implementación del pasado judicial como medida adoptada por el gobierno de Lucio Gutiérrez -2004- al ingreso de ciudadanos colombianos al Ecuador desde la percepción nacional que relacionó su presencia en el país con los altos índices de criminalidad. El análisis contiene una aproximación histórica y conceptual de la inmigración internacional y su inserción en el escenario nacional en donde se construyen mitos y estereotipos a su alrededor. Se aborda el tema del populismo penal en cuya doctrina se incorpora una inspección actual en las aspiraciones de reforma penal en el Ecuador, finalmente se presenta los resultados cuantitativos de la aplicabilidad y eficacia del pasado judicial. es_EC
dc.description This paper attempts to reveal the empirical association of immigration with the insecurity by assessing the implementation of the pasado judicial as a measure adopted by the government of Lucio Gutiérrez -2004 - related to the entry of Colombian citizens into Ecuador from the national perception of linking their presence in the country with high crime rates. The analysis contains a historical and conceptual approach of international migration and its inclusion on the national stage where myths and stereotypes are built around them. It addresses the issue of penal populism whose doctrine includes a current inspection on the aspirations of penal reform in Ecuador, finally presents the quantitative results of the applicability and effectiveness of the pasado judicial. es_EC
dc.format p. 66-76 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad es_EC
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INMIGRACIÓN es_EC
dc.subject INSEGURIDAD CIUDADANA es_EC
dc.subject CRIMINALIDAD es_EC
dc.subject GUTIÉRREZ, LUCIO es_EC
dc.subject PASADO JUDICIAL es_EC
dc.subject POPULISMO PENAL es_EC
dc.subject INMIGRATION es_EC
dc.subject INSECURITY es_EC
dc.subject CRIME es_EC
dc.subject JUDICIAL RECORD es_EC
dc.subject PENAL POPULISM es_EC
dc.subject ECUADOR es_EC
dc.subject COLOMBIA es_EC
dc.title El pasado judicial, una clara propuesta de populismo penal es_EC
dc.title.alternative The Judicial record, a penal populism's proposal es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess