Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tonello, José
dc.date 1999
dc.date.accessioned 2012-12-18T14:28:30Z
dc.date.available 2012-12-18T14:28:30Z
dc.identifier.citation Ciudades... Rurales (Reformas urbanas). En: Revista Ciudad Alternativa. Pensar en las ciudades. Quito: CIUDAD, (no. 14, III Época, Número especial, 1998-99): pp. 67-68. es_EC
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/4589
dc.description Hablar de ciudades rurales parece un contrasentido porque por definición las ciudades son urbanas. Sin embargo es una necesidad y un sueño. La ciudad con frecuencia es el sitio ó la circunstancia que hace a la persona no sólo "citadino", si no también "ciudadano". Las actuales condiciones de vida en el campo, especialmente en el campo más pobre, inciden en el escaso sentido de "ciudadanía" que manifiestan los campesinos, los indígenas y los afroecuatorianos y más todavía hacen que las autoridades y la población urbana consideren a los pobladores campesinos como "ciudadanos de segunda categoría". La diferencia más visible entre ciudad y campo consiste en la concentración de la población: mucha gente, a veces demasiada, en cada cuadra urbana: pocas personas en cada kilómetro cuadrado rural. es_EC
dc.format p. 67-68 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : CIUDAD es_EC
dc.subject CIUDADES es_EC
dc.subject POBLACIÒN es_EC
dc.subject CAMPESINOS es_EC
dc.subject CIUDADANÍA es_EC
dc.subject CITIES es_EC
dc.subject POPULATION es_EC
dc.subject FARMERS es_EC
dc.subject CITIZENSHIP es_EC
dc.subject INDÍGENAS es_EC
dc.subject INDIGENOUS es_EC
dc.subject GRUPOS ÉTNICOS es_EC
dc.subject ETHNIC GROUPS es_EC
dc.title Ciudades... Rurales es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem