Repositorio Dspace

Salvador Allende : Revolucionario, demócrata y socialista

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ayala Mora, Enrique
dc.date 2008-11
dc.date.accessioned 2013-01-29T15:38:20Z
dc.date.available 2013-01-29T15:38:20Z
dc.identifier.citation Ayala Mora, Enrique. Salvador Allende: Revolucionario, demócrata y socialista (Debate Ideológico). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 122-127. ISSN: 13902571 es_EC
dc.identifier.issn 13902571
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/4694
dc.description Salvador Allende es uno de los grandes de la historia de América Latina. Vivió como patriota y socialista. Murió defendiendo sus principios y la democracia. Lo recordamos ahora como un revolucionario, cuyo ejemplo es parte medular de nuestra trayectoria continental. Pero no solo es una gran figura del pasado, sino, también, un gran referente para los procesos que hoy se llevan adelante en el continente. Su ideal y la razón de su vida son ahora ejemplo y propuesta para el siglo XXI. Allende, como Simón Bolívar, Andrés Bello, Juan Montalvo, Augusto César Sandino, entre otros, más allá de su nombre, es un símbolo continental y una invitación a la acción. Por ello, recordar ahora a Allende, cuando se cumple el centenario de su natalicio, no solo es admirar sus largos años de lucha, su controvertida pero brillante gestión de gobierno y su reconocido acto final de consecuencia al entregar su vida por sus principios. Es, también, buscar en su pensamiento y en su acción los mensajes claros y los aportes enriquecedores que nos permitan construir, en el futuro, una nueva realidad de democracia y justicia social. Salvador Allende es un paradigma del hombre público latinoamericano. Fue un socialista militante y doctrinario. Luchó toda su vida por la justicia social. Fue un patriota. Amó a Chile tanto como a América Latina y combatió al imperialismo. Al mismo tiempo fue un gran demócrata, un convencido de la necesidad de desarrollar y respetar las instituciones republicanas. Es, ahora, parte de nuestro legado común, por ello su centenario debe ser una ocasión para reflexionar sobre su condición de revolucionario, demócrata y socialista. Estos pocos párrafo , aunque no son un estudio propiamente, apenas un punteo, quieren aportar en ese sentido. es_EC
dc.format p. 122-127 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : FES-ILDIS es_EC
dc.subject ALLENDE, SALVADOR es_EC
dc.subject DEMOCRACIA es_EC
dc.subject JUSTICIA SOCIAL es_EC
dc.subject IMPERIALISMO es_EC
dc.subject LIDERAZGO es_EC
dc.subject ORGANIZACIÓN POPULAR es_EC
dc.subject UNIDAD POPULAR es_EC
dc.subject REVOLUTIONARY es_EC
dc.subject DEMOCRACY es_EC
dc.subject SOCIAL JUSTICE es_EC
dc.subject IMPERIALISM es_EC
dc.subject LEADERSHIP es_EC
dc.subject POPULAR ORGANIZATION es_EC
dc.subject POPULAR UNIT es_EC
dc.subject AMÉRICA LATINA es_EC
dc.subject CHILE es_EC
dc.title Salvador Allende : Revolucionario, demócrata y socialista es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem