Repositorio Dspace

Arquitectura vernácula - Arquitectura con arquitectos: una interacción fecunda en riesgo de extinción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ortiz, Enrique
dc.date 1999
dc.date.accessioned 2013-02-07T20:04:06Z
dc.date.available 2013-02-07T20:04:06Z
dc.identifier.citation Ortiz, Enrique. Arquitectura vernácula - Arquitectura con arquitectos: una interacción fecunda en riesgo de extinción (Cultura urbana). En: Revista Ciudad Alternativa. Pensar en las ciudades. Quito: CIUDAD, (no. 14, III Época, Número especial, 1998-99): pp. 141-147. es_EC
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/4745
dc.description Existe un continuum, entre la arquitectura vernácula y la arquitectura con arquitectos que refleja un diálogo vigoroso entre lo culto universal y lo popular lugareño, entre lo rural y lo urbano, entre las preocupaciones estéticas y las ocupaciones cotidianas; un diálogo que, a lo largo de nuestra historia y a partir de la enorme capacidad sincretizadora de nuestro pueblo, ha sabido integrar, en forma profundamente creativa, lo diverso, lo ajeno y lo nuevo en un lenguaje propio, rico en matices y expresiones diversas, inmerso en un permanente proceso de cambio. es_EC
dc.format p. 141-147 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : CIUDAD es_EC
dc.subject ARQUITECTURA es_EC
dc.subject URBANISMO es_EC
dc.subject MODERNIZACIÓN es_EC
dc.subject DESARROLLO ARQUITECTÓNICO es_EC
dc.subject ARQUITECTURA es_EC
dc.subject PLANNING es_EC
dc.subject MODERNIZATION es_EC
dc.subject ARCHITECTURAL DEVELOPMENT es_EC
dc.title Arquitectura vernácula - Arquitectura con arquitectos: una interacción fecunda en riesgo de extinción es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem