dc.creator |
Cordero, Fernando |
|
dc.date |
2008-04 |
|
dc.date.accessioned |
2013-02-20T19:48:44Z |
|
dc.date.available |
2013-02-20T19:48:44Z |
|
dc.identifier.citation |
Cordero, Fernando. Descentralización y ordenamiento territorial (Tema Central). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. El debate de la nueva Constitución. Quito: FES-ILDIS, (no. 07, marzo-abril 2008): pp. 44-48. ISSN: 13902571 |
es_EC |
dc.identifier.issn |
13902571 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10469/4845 |
|
dc.description |
El ordenamiento territorial no está definido explícitamente en nuestra normativa, omisión grave pues debería ser política del Estado ecuatoriano para promover su ocupación de forma planificada y así propiciar procesos de desarrollo humano que mejoren progresiva y permanentemente las condiciones de vida la población residente u ocasional. El ordenamiento territorial implica, entre otros, los siguientes aspectos: Uso respetuoso y sustentable de los territorios en estado natural; Localización adecuada de las actividades económicas, extractivas, agropecuarias, manufactureras,
de servicios; Creación y mejoramiento progresivo de una red o sistema equilibrado e integrado de
centros poblados con adecuados niveles de accesibilidad; Dotación de equipamientos de uso colectivo, servicios e infraestructuras; Control de las actividades contaminantes; Descentralización y desconcentración de la economía en procura de un desarrollo regional armónico; Preservación de paisajes, vestigios arqueológicos y monumentos arquitectónicos e históricos. |
es_EC |
dc.format |
p. 44-48 |
es_EC |
dc.language |
spa |
es_EC |
dc.publisher |
Quito : FES-ILDIS |
es_EC |
dc.subject |
DESCENTRALIZACIÓN |
es_EC |
dc.subject |
ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
es_EC |
dc.subject |
CONDICIONES DE VIDA |
es_EC |
dc.subject |
USO SUSTENTABLE |
es_EC |
dc.subject |
MEJORAMIENTO PROGRESIVO |
es_EC |
dc.subject |
CAPACIDAD SUBSIDIARIA |
es_EC |
dc.subject |
REORGANIZACIÓN |
es_EC |
dc.subject |
MANCOMUNIDAD |
es_EC |
dc.subject |
GOBIERNOS AUTÓNOMOS |
es_EC |
dc.subject |
PLANIFICACIÓN |
es_EC |
dc.subject |
GOBIERNOS SECCIONALES DESCENTRALIZADOS |
es_EC |
dc.subject |
PARROQUIAS URBANAS |
es_EC |
dc.subject |
PARROQUIAS RURALES |
es_EC |
dc.subject |
DECENTRALIZATION |
es_EC |
dc.subject |
LAND |
es_EC |
dc.subject |
LIVING CONDITIONS |
es_EC |
dc.subject |
SUSTAINABLE USE |
es_EC |
dc.subject |
PROGRESSIVE IMPROVEMENT |
es_EC |
dc.subject |
CAPACITY SUBSIDIARY |
es_EC |
dc.subject |
REORGANIZATION |
es_EC |
dc.subject |
COMMONWEALTH |
es_EC |
dc.subject |
AUTONOMOUS GOVERNMENTS |
es_EC |
dc.subject |
PLANNING |
es_EC |
dc.subject |
REGIONAL GOVERNMENTS DECENTRALIZED |
es_EC |
dc.subject |
URBAN PARISHES |
es_EC |
dc.subject |
RURAL PARISHES |
es_EC |
dc.subject |
ECUADOR |
es_EC |
dc.title |
Descentralización y ordenamiento territorial |
es_EC |
dc.type |
article |
es_ES |
dc.tipo.spa |
Artículo |
es_EC |