dc.date | 2004-03 | |
dc.date.accessioned | 2013-05-26T22:33:06Z | |
dc.date.available | 2013-05-26T22:33:06Z | |
dc.identifier.citation | Presentación. En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Descentralización. Quito: FES-ILDIS, (no. 02, marzo 2005): pp. 5-6. ISSN: 13902571 | es_EC |
dc.identifier.issn | 13902571 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/5249 | |
dc.description | Uno de los temas que en la actualidad más inquieta a los teóricos de las ciencias sociales y a los políticos profesionales, es el límite al que ha llegado uno de los ámbitos más importantes de la vida social: la política. Se vive, a nivel planetario, una situación de degradación y decadencia de este importante factor público de la sociedad. Con argucias, propias de la razón pragmática, se ha reemplazado a la democracia por la gobernabilidad y hoy pareciera que se quiere desplazar la política por la seguridad. | es_EC |
dc.format | p. 5-6 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : FES-ILDIS | es_EC |
dc.subject | POLÍTICA | es_EC |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_EC |
dc.subject | GOBERNABILIDAD | es_EC |
dc.subject | SEGURIDAD | es_EC |
dc.subject | MOVIMIENTOS SOCIALES | es_EC |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_EC |
dc.subject | GOBERNANZA | es_EC |
dc.subject | PRESIDENCIALISMO | es_EC |
dc.subject | POLICY | es_EC |
dc.subject | DEMOCRACY | es_EC |
dc.subject | GOVERNANCE | es_EC |
dc.subject | SAFETY | es_EC |
dc.subject | SOCIAL MOVEMENTS | es_EC |
dc.subject | GLOBALIZATION | es_EC |
dc.subject | GOVERNANCE | es_EC |
dc.subject | PRESIDENTIALISM | es_EC |
dc.title | Presentación | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |