dc.creator | Proaño Arandi, Francisco | |
dc.date | 2004-03 | |
dc.date.accessioned | 2013-05-27T01:09:40Z | |
dc.date.available | 2013-05-27T01:09:40Z | |
dc.identifier.citation | Proaño Arandi, Francisco. El plan Colombia : génesis, realidad e hipótesis (Latinoamérica). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Descentralización. Quito: FES-ILDIS, (no. 01, marzo 2004): pp. 53-61. ISSN: 13902571 | es_EC |
dc.identifier.issn | 13902571 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/5254 | |
dc.description | Uribe, el 7 de agosto de 2002, al solio presidencial en Colombia, se puede señalar, con una mayor claridad, que el llamado Plan Colombia, diseñado entre los gobiernos de Bogotá y Washington para combatir el narcotráfico, es sobre todo un proyecto estratégico de contrainsurgencia, destinado a optimizar la lucha antiguerrillera en ese país andino y pacificarlo por la vía armada. Dentro de la estrategia planteada, sus propulsores aspirarían a involucrar en ella a los países de la región, en especial a las naciones limítrofes. Esto constituiría un tremendo error histórico para estas naciones: significaría entrar a formar parte de un conflicto devastador de incalculables consecuencias. Lo sensato será conceptuar el Plan como un esfuerzo colombiano, con ayuda financiera y logística norteamericana, diseñado para alcanzar la paz en Colombia, pero en el cual nada tienen que ver los demás países, excepto contrarrestar los efectos negativos que su aplicación genera o puede generar en sus respectivos territorios. | es_EC |
dc.format | p. 53-61 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : FES-ILDIS | es_EC |
dc.subject | PLAN COLOMBIA | es_EC |
dc.subject | ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN | es_EC |
dc.subject | MIGRACIÓN | es_EC |
dc.subject | NARCOTRÁFICO | es_EC |
dc.subject | VIOLENCIA | es_EC |
dc.subject | FRONTERA | es_EC |
dc.subject | GUERRILLA | es_EC |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_EC |
dc.subject | REGIONALIZACIÓN | es_EC |
dc.subject | INTEGRACIÓN REGIONAL | es_EC |
dc.subject | COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) | es_EC |
dc.subject | COLOMBIA | es_EC |
dc.subject | ECUADOR | es_EC |
dc.subject | NEGOTIATION STRATEGY | es_EC |
dc.subject | MIGRATION | es_EC |
dc.subject | DRUGS | es_EC |
dc.subject | VIOLENCE | es_EC |
dc.subject | BORDER | es_EC |
dc.subject | GLOBALIZATION | es_EC |
dc.subject | REGIONALISATION | es_EC |
dc.subject | REGIONAL INTEGRATION | es_EC |
dc.title | El plan Colombia : génesis, realidad e hipótesis | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |