dc.creator |
Rodríguez Castelo, Hernán |
|
dc.date |
1975-10 |
|
dc.date.accessioned |
2013-07-04T13:23:56Z |
|
dc.date.available |
2013-07-04T13:23:56Z |
|
dc.identifier.citation |
Rodríguez Castelo, Hernán. Qué es el estructuralismo (Especial para Sarance). En: Sarance. Instituto Otavaleño de Antropología. [Otavalo] : IOA, (año 1, no. 01, octubre 1975): pp. 5-15. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10469/5418 |
|
dc.description |
Se realiza un acercamiento al estructuralismo desde su surgimiento por Ferdinand de Saussure, “el lenguaje no es ni una forma ni una sustancia”, explicando su evolución y concepción frente al complejo fenómeno lingüístico.
Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidad científica, los "estructuralistas" tienden a estudiar al ser humano desde fuera, como a cualquier fenómeno natural, y no desde dentro, como se estudian los contenidos de conciencia. |
es_EC |
dc.format |
p. 5-15 |
es_EC |
dc.language |
spa |
es_EC |
dc.publisher |
[Otavalo] : IOA |
es_EC |
dc.subject |
ESTRUCTURALISMO |
es_EC |
dc.subject |
LINGÜISTICA |
es_EC |
dc.subject |
ANTROPOLOGÍA |
es_EC |
dc.subject |
STRUCTURALISM |
es_EC |
dc.subject |
LINGUISTICS |
es_EC |
dc.subject |
ANTHROPOLOGY |
es_EC |
dc.title |
Qué es el estructuralismo |
es_EC |
dc.type |
article |
es_ES |
dc.tipo.spa |
Artículo |
es_EC |