Repositorio Dspace

Ciudad sin frontera : la multilocalidad urbano - rural en Bolivia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Cielo, Cristina
dc.creator Antequera Durán, Nelson
dc.date 2012-11
dc.date.accessioned 2013-08-07T15:17:49Z
dc.date.available 2013-08-07T15:17:49Z
dc.identifier.citation Cielo, Cristina y Antequera Durán, Nelson. Ciudad sin frontera : la multilocalidad urbano - rural en Bolivia (Tema central) = City without borders : urban rural multilocality in Bolivia. En Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial. Relación campo - ciudad. FLACSO Sede Ecuador y Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico y Territorial (CEDET). Quito: FLACSO - CEDET, (no. 3, noviembre 2012): pp. 11-29. ISSN: 1390-5708. es_EC
dc.identifier.issn 1390-5708
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/5485
dc.description Las dinámicas sociales, económicas y políticas en la región andina dependen fundamentalmente de articulaciones entre la ciudad y el campo. El artículo identifica características fundamentales de la constitución mutua de lo urbano y lo rural boliviano, basándose en una colección de estudios sobre el tema y enfatizando las consecuencias de la paradójica falta de incorporación institucional y estatal de esos vínculos. Aunque las políticas estatales de regularización y de participación popular abrieron ciertas posibilidades económicas y socio-políticas para la población campesina e indígena, la combinación de la flexibilización institucional de estas políticas con su poca atención a las realidades concretas urbano-rurales también dejó más desprotegidos a los bolivianos más vulnerables. es_EC
dc.description The social, economic and political dynamics in the Andean region depend fundamentally on the links between city and countryside. This article identifies fundamental characteristics of the mutual constitution of Bolivian rural and urban spheres, based on a collection of studies on the theme. It seeks to explore the consequences of the paradoxical lack of incorporation of these links into institutional and state mechanisms. Although state policies of regularization and popular participation opened economic and political possibilities for the Bolivian rural and indigenous populations, the combination of institutional flexibility of these policies with their lack of attention to urban-rural realities increases the vulnerability of the most marginalized Bolivians. es_EC
dc.format p. 11-29 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : FLACSO - CEDET es_EC
dc.subject BOLIVIA es_EC
dc.subject ARTICULACIONES TERRITORIALES es_EC
dc.subject MULTILOCALIDAD es_EC
dc.subject ESPACIOS URBANOS es_EC
dc.subject ESPACIOS RURALES es_EC
dc.subject CIUDADES es_EC
dc.subject FRONTERAS es_EC
dc.subject TERRITORIAL LINKS es_EC
dc.subject MULTILOCALITY es_EC
dc.subject URBAN SPACES es_EC
dc.subject RURAL AREAS es_EC
dc.subject CITIES es_EC
dc.subject BORDERS es_EC
dc.title Ciudad sin frontera : la multilocalidad urbano - rural en Bolivia es_EC
dc.title.alternative City without borders : urban rural multilocality in Bolivia es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem