Description:
En Ecuador, principalmente en la Costa sur, el banano es el principal producto no petrolero que se exporta (Brito; 2012:72), por lo cual la actividad en torno a ésta fruta es un eje de la vida económica, social, cultural y política de dicha región. Esta tesis se centra en la actividad de la Asociación de pequeños productores bananeros El Guabo (mejor conocida como Asoguabo), la cual produce y comercializa banano bajo el esquema de comercio justo, que se inscribe dentro de las prácticas de economía solidaria. La economía solidaria ha surgido como respuesta a las consecuencias provocadas
por la economía de mercado, entre ellas ésta la condición de pobreza estructural en la
que se encuentra una parte de la población de la región en donde se encuentra la
Asoguabo, entre estas consecuencias destaca la desterritorialización causada por lo que
Harvey denomina economía del espacio y que ha provocado lo que aquí hemos llamado
economía de enclave solidario.