Repositorio Dspace

Regalos, vigilancia y comunidades imaginadas fallidas: ayuda cristiana global y desigualdad en el patrocinio de niños en los Andes ecuatorianos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Moreno Parra, María
dc.date 2014-05
dc.date.accessioned 2014-07-07T15:19:50Z
dc.date.available 2014-07-07T15:19:50Z
dc.identifier.citation Moreno, M. (2014). Regalos, vigilancia y comunidades imaginadas fallidas: ayuda cristiana global y desigualdad en el patrocinio de niños en los Andes ecuatorianos (Temas) = Gifts, Surveillance, and Frustrated Imagined Communities: Global Christian Aid and Local Inequalities in Child Sponsorship in the Ecuadorian Highlands. En: Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Economía política y políticas democráticas de comunicación en América Latina, 18(49): 123-139. ISSN: 1390-1249. es_EC
dc.identifier.issn 1390-1249
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/6111
dc.description Este ensayo analiza la manera en la cual una organización para el desarrollo indígena, que trabaja con una agencia internacional evangélica donante, participa en un ‘gobierno de poblaciones’ a través del sistema de patrocinio de niños. Por un lado, la organización indígena está sujeta a la verticalidad jerárquica de la agencia, a través del proceso de legibilidad y rendición de cuentas, llevado a cabo para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de patrocinio. Por otro lado, la organización indígena vigila a ciertos sectores de la población y controla a los niños y a sus familias. Además, se explica cómo las prácticas relacionadas al patrocinio de niños –tales como los regalos que mandan los padrinos y la correspondencia entre padrinos y niños– son intentos por construir conexiones personales dentro de una comunidad cristiana que trasciende fronteras geográficas, económicas y sociales; sin embargo, éstas prácticas terminan incrementando la desigualdad, especialmente a nivel local. es_EC
dc.description In this paper I examine how an indigenous development organization that works with an international evangelica0l funding agency participates in the ‘government of populations’ through the system of child sponsorship. On the one hand, the indigenous organization is subjected to the verticality of its funding agency through processes of legibility and accountability that ensure the correct operation of child sponsorship. On the other, the indigenous organization is a subject governing specific populations because it controls the children and its families. Furthermore, I explore how practices linked to child sponsorship –such as gifts sent by sponsors and the correspondence between sponsors and children– are intended to build personal connections in a Christian community that transcends geographical, economic, and social boundaries, but end up amplifying inequality, especially at the local level. es_EC
dc.format p. 123-139 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador es_EC
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONGS) es_EC
dc.subject PROTESTANTISMO es_EC
dc.subject DESARROLLO LOCAL es_EC
dc.subject INDÍGENAS es_EC
dc.subject RENDICIÓN DE CUENTAS es_EC
dc.subject NIÑEZ es_EC
dc.subject FAMILIA es_EC
dc.title Regalos, vigilancia y comunidades imaginadas fallidas: ayuda cristiana global y desigualdad en el patrocinio de niños en los Andes ecuatorianos es_EC
dc.title.alternative Gifts, Surveillance, and Frustrated Imagined Communities: Global Christian Aid and Local Inequalities in Child Sponsorship in the Ecuadorian Highlands es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador