Description:
En este trabajo se analizan los paradigmas científicos bajo los cuales se desarrollaron los cultivos genéticamente modificados, y cómo se viola los derechos de la naturaleza al alterar la estructura del ADN y con ello las funciones de los organismos manipulados; lo que deviene en impactos en los ciclos biológicos y en los procesos evolutivos. Se utiliza el texto incorporado en la Constitución del Ecuador sobre derechos de la naturaleza, para analizar violaciones que ocurren en la etapa de manipulación y de producción comercial de los cultivos transgénicos.