dc.creator | Falconí Benítez, Fander | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2014-12-01T16:09:41Z | |
dc.date.available | 2014-12-01T16:09:41Z | |
dc.identifier.citation | Falconí, F. (2013). Pobreza : una mirada desde múltiples dimensiones (Debates). Questiones Urbano Regionales. Revista del Instituto de la Ciudad. 1(3):67-72. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/6457 | |
dc.description | La pobreza es una condición social generada por la injusticia, que mantiene la preocupación mundial de las sociedades contemporáneas, sin que ello quiera decir que la atención prestada por los gobiernos y los organismos internacionales haya sido suficiente para disminuir o acabar con ella. Existen distintas miradas sobre la pobreza. En términos metodológicos, hay varias formas de medirla, al igual que maneras de conceptualizarla. Las formas más convencionales abordan la diferencia entre las condiciones objetivas y subjetivas de la pobreza. Las condiciones objetivas para medir la pobreza están relacionadas con las mediciones de los ingresos de los individuos o de los hogares. | es_EC |
dc.format | p. 67-72 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : Instituto de la Ciudad | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POBREZA | es_EC |
dc.subject | ORGANISMOS INTERNACIONALES | es_EC |
dc.subject | NECESIDADES BÁSICAS | es_EC |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA | es_EC |
dc.subject | AGUA POTABLE | es_EC |
dc.subject | ALCANTARILLADO | es_EC |
dc.title | Pobreza : una mirada desde múltiples dimensiones | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
The following license files are associated with this item: