Description:
Este artículo presenta una lectura del papel cultural, social y político que cumplió la Escuela de Bellas Artes (EBA) de Quito desde su refundación en tiempos de la revolución alfarista. Nuestra investigación se sitúa entre dicha refundación y los inicios de la década de 1920 periodo en el que, consideramos, es cuando se
impulsa, tanto en términos discursivos como prácticos, unos conceptos de arte
en relación con la ciudad y la sociedad en su conjunto, que son reveladores del
proyecto de nación y de modernidad propuestos en un periodo clave en la historia del liberalismo en el Ecuador, así como de la ciudad en su papel de capital de la nación.