Description:
Este texto contiene los resultados de la investigación etnográfica en los territorios indígenas de Puracé y Sierra Nevada de Santa Marta superpuestos por áreas protegidas, los territorios expuestos en esta investigación son el resultado de las cosmovisiones y las formas de vida indígenas y se han construido en una compleja interacción entre diferentes estructuras de poder, por una lado, las autoridades indígenas y por otro las autoridades ambientales de los parques nacionales y las autoridades municipales que tienen jurisdicción en estos mismos territorios. La interpretación de los procesos de construcción territorial se hizo mediante la triangulación de tres diferentes técnicas de investigación cualitativa, entre ellas las entrevistas etnográficas, la documentación y la observación participante. Como resultado se evidencias tres formas de afrontar el desarrollo en cada uno de los actores y diferentes formas de superposición territorial que trascienden el ámbito meramente espacial.