Description:
El presente estudio hace una retrospectiva del surgimiento de la teoría normativa-institucional y cómo ésta, pospuso y ocultó los verdaderos temas fundamentales para las democracias latinoamericanas. Desde una perspectiva histórico-sociológica se adentra en una época anterior al surgimiento de dicha teoría: la década de 1930 representa un cuestionamiento de la democracia liberal y el sistema representativo; una amplia movilización popular y; el surgimiento de los partidos de masas. Es en este momento cuando se pudo articular una crítica a la democracia representativa. Su estudio, resulta fundamental para argumentar sobre el carácter de las nuevas democracias latinoamericanas del s. XXI, como es el caso del Ecuador.