Repositorio Dspace

Rumores y fantasías sociales. La tragedia de Alianza Lima, 1987

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Panfichi, Aldo
dc.creator Vich, Víctor
dc.date 2006-05
dc.date.accessioned 2009-06-24T19:34:39Z
dc.date.available 2009-06-24T19:34:39Z
dc.identifier.citation Panfichi, Aldo; Vich, Víctor. Rumores y fantasías sociales. La tragedia de Alianza Lima, 1987 (Temas). En: Íconos: revista de ciencias sociales, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n.25, mayo 2006): pp. 111-121. ISSN: 1390-1249 en
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/675
dc.description Este artículo explora las fantasías sociales y leyendas populares que emergieron luego de que el avión que llevaba a los jóvenes jugadores de fútbol del Alianza Lima se estrelló contra el Océano Pacífico, a cinco minutos de su aterrizaje en la ciudad de Lima, Perú, el 8 de diciembre de 1987. Se centra en los mártires de esta tragedia y, específicamente, en las distintas historias que surgieron sobre el hecho. Como revelan las narrativas de las entrevistas, las interpretaciones sobre el desastre se construyen a partir de significaciones sobre políticos corruptos, traficantes de droga y la Armada peruana. El artículo ubica a la tragedia dentro del dramático contexto social y político del Perú de los años 1980s, marcado por la crisis económica, la corrupción, la violencia política y la desesperanza. Como conclusión, argumentamos que las respuestas a ese incidente de parte de los hinchas del club, abrieron la oportunidad para expresar públicamente profundas diferencias políticas y culturales que vive el Perú contemporáneo. en
dc.description This article explores the fantasies and legends that emerged when a plane carrying the young football team of Alianza Lima crashed into the Pacific Ocean a few minutes before landing in the capital city of Lima, Peru on December 8, 1987. It focuses on the martyrs of this crash and, more specifically, the stories and versions of history that emerged in its wake. As the narrative reveals, these interpretations laid blame for the disaster on corrupt politicians, drug traffickers, and the Peruvian Navy. The article locates this tragedy in the dramatic social and political context of Peru in the 1980s, which was marked by economic crisis, corruption, political violence and despair. Finally, we argue that the responses that this incident provoked among soccer fans offered them an opportunity to express the much deeper cultural and political differences present in contemporary Peru. en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO sede Ecuador en
dc.subject TRAGEDIA en
dc.subject FANTASÍAS SOCIALES en
dc.subject GUERRA SUCIA en
dc.subject TRÁFICO DE DROGAS en
dc.subject PERÚ en
dc.subject TRAGEDY en
dc.subject SOCIAL FANTASIES en
dc.subject DIRTY WAR en
dc.subject DRUGS TRAFFIC en
dc.subject.other FÚTBOL -- DESASTRES
dc.title Rumores y fantasías sociales. La tragedia de Alianza Lima, 1987 en
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem