Repositorio Dspace

Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Paz, Raúl
dc.creator Jara, Cristian
dc.date 2014-12
dc.date.accessioned 2015-05-08T16:03:07Z
dc.date.available 2015-05-08T16:03:07Z
dc.identifier.citation Paz. Raúl y Cristian Jara. 2014. Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación (Contra-punto) = Censuses and registers on family farming in Argentina: efforts for its quantification. Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial, 6:75-91. es_EC
dc.identifier.issn 1390-5708
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/6905
dc.description Este trabajo tiene como objetivo analizar la forma en que se instalan los debates en torno a la agricultura familiar en la Argentina de los últimos años. El interés por conceptualizarla está presente en el ámbito académico, técnico y político. Por otra parte, el artículo intenta mostrar las dificultades de cuantificación en relación con la heterogeneidad espacial y la diversidad de actores que integran la agricultura familiar en el país. Para ello, se realizará una breve comparación entre la región más rica de Argentina (la pampeana) y una de las regiones más pobres (el noroeste). Asimismo, se aborda los resultados del RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) en la provincia de Santiago del Estero a los efectos de presentar ciertas líneas metodológicas tendientes a una mejor conceptualización del sector. es_EC
dc.description This paper aims to analyze the debates about family farming in Argentina during the last years, particularly the need to quantify and characterize the sector. The interest in conceptualization can be found in the academic, technical and politic fields. The article tries to show the spatial heterogeneity and diversity of actors of family farming. Therefore, it includes a brief comparison between the richest region of Argentina (The Pampas) and one of the poorest regions (Northwest). In relation to this, the results of the RENAF (National Registry of Family Farming) in the province of Santiago del Estero are used to characterize the sector and present certain methodological lines aimed at a better conceptualization. es_EC
dc.format p. 75-91 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Quito : Flacso Ecuador es_EC
dc.subject AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA es_EC
dc.subject REGISTRO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR (RENAF) es_EC
dc.subject ARGENTINA es_EC
dc.title Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación es_EC
dc.title.alternative Censuses and registers on family farming in Argentina: efforts for its quantification es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem