Show simple item record

dc.creator Garcés J., Sandra
dc.date 2008-03
dc.date.accessioned 2009-03-23T19:35:03Z
dc.date.available 2009-03-23T19:35:03Z
dc.identifier.citation Garcés J., Sandra. El canto de la rana. En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 00, marzo 2008): pp. 12-13. ISSN: 1390-4280 en
dc.identifier.issn 1390-4280
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/71
dc.description Actualmente varios grupos de investigadores se encuentran analizando los efectos del calentamiento global en el planeta. Muchos de ellos han denunciado el hecho de que el aumento de la temperatura promedio mundial que se ha venido observando en las últimas décadas, está afectando a ciertas especies animales y vegetales; especies que por sus características ecológicas son especialmente sensibles a variaciones de temperatura. Los sapos y las ranas por ejemplo son muy vulnerables a la sequía en
dc.format p. 12-13
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales en
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CALENTAMIENTO GLOBAL en
dc.subject TEMPERATURA en
dc.subject VARIACIONES en
dc.subject RANAS en
dc.subject SAPOS en
dc.subject EXTINCIÓN en
dc.subject VULNERABILIDAD en
dc.title El canto de la rana en
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo en


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess