Descripción:
En este trabajo se presenta una revisión sintética, pero no por ello menos exhaustiva de un conjunto de autores y corrientes de pensamiento que, durante fines de los años sesenta y principios de los setenta, emprenden el análisis del sistema capitalista desde perspectivas que de uno u otro modo lo encaran en cuanto a totalidad de alcances mundiales y temporalidad de larga duración. Dichas interpretaciones a través de este proceder cuestionan las versiones hegemónicas y convencionales que sobre el tema habían predominado. Se sugieren, por último, las potencialidades que el pensamiento latinoamericano exhibe en estos debates.