Description:
Este ensayo intenta caracterizar, en la línea del argumento propuesta por Marx en El Capital, tanto la especificidad técnica de los procesos de trabajo taylorista de un lado y fordista del otro, como también su particular función económica, es decir su incidencia singular sobre los movimientos a mediano plazo de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Con ello, no solo se descifran dos de los procesos de trabajo más importantes y más difundidos dentro de todas las economías capitalistas nacionales, a todo lo largo del siglo XX cronológico, sino que también se comprenden sus intrínsecos límites históricos y la concomitante necesidad de su actual superación.