Repositorio Dspace

Los procesos de trabajo taylorista y fordista: notas sobre la hiperracionalización del trabajo y la caída de la tasa de ganancia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Aguirre Rojas, Carlos Antonio
dc.date 2008-01
dc.date.accessioned 2015-07-09T19:56:58Z
dc.date.available 2015-07-09T19:56:58Z
dc.identifier.citation Aguirre Rojas, Carlos Antonio. 2008. Los procesos de trabajo taylorista y fordista: notas sobre la hiperracionalización del trabajo y la caída de la tasa de ganancia (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 11: 23 – 43. es_EC
dc.identifier.issn 1870-2872
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/7316
dc.description Este ensayo intenta caracterizar, en la línea del argumento propuesta por Marx en El Capital, tanto la especificidad técnica de los procesos de trabajo taylorista de un lado y fordista del otro, como también su particular función económica, es decir su incidencia singular sobre los movimientos a mediano plazo de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Con ello, no solo se descifran dos de los procesos de trabajo más importantes y más difundidos dentro de todas las economías capitalistas nacionales, a todo lo largo del siglo XX cronológico, sino que también se comprenden sus intrínsecos límites históricos y la concomitante necesidad de su actual superación. es_EC
dc.format p. 23–43 es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher México D. F., México : CIECAS – IPN es_EC
dc.subject CAPITALISMO es_EC
dc.subject TRABAJO es_EC
dc.subject GANANCIA es_EC
dc.subject MARXISMO es_EC
dc.subject ECONOMÍA es_EC
dc.subject HISTORIA ECONÓMICA es_EC
dc.title Los procesos de trabajo taylorista y fordista: notas sobre la hiperracionalización del trabajo y la caída de la tasa de ganancia es_EC
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem