Description:
Este estudio se plantea como tema central de investigación analizar el modelo y el proceso de institucionalización de la participación ciudadana en el Municipio de Quito a través del Sistema de Gestión Participativa –SGP-. El análisis se realiza desde tres aproximaciones: en primer lugar, desde un análisis político: el contexto político ecuatoriano y quiteño de descentralización, autonomía y auge de los gobiernos locales, paralelo a las propuestas de gestión democrática participativa que algunos gobiernos locales están poniendo en marcha tanto en Ecuador como en otros países de América del Sur. En segundo lugar, se realiza un análisis institucional del proceso de diseño y puesta en marcha del SGP como mecanismo de participación ciudadana institucionalizada –PCI- en el marco del proyecto político de gobierno local de Moncayo. Pero más allá del proceso de diseño, se plantean los factores políticos e institucionales que condicionaron fuertemente la implementación del SGP, la distancia desde el modelo concebido y el instrumento puesto en marcha, con importantes sesgos en función del territorio. Finalmente, y a partir del estudio más detallado de la implementación del SGP y la participación de las organizaciones sociales de la Zona Centro de Quito en el mismo, se analiza la interacción entre las demandas y estrategias de movilización de las organizaciones sociales y el Municipio, ya sea desde dentro o por fuera del SGP.