Description:
La presente tesis busca comprobar la teoría de capital social de Bourdieu, su relación con el capital económico y cultural y la aplicación teórico – metodológica en dos comunidades de la Isla Puná localizada en el Golfo de Guayaquil: Campo Alegre y Puná Vieja. En la caracterización del territorio se apreció un proceso de transición de lo tradicional a lo moderno, lo que para Echeverría es la actualización de la modernidad. La Isla Puna se encuentra localizada en el Golfo de Guayaquil, donde, por un lado se despliega la acuacultura con una gran presencia de empresas camaroneras y, por otro, se da la pluriactividad en la perspectiva del desarrollo capitalista, en coexistencia con prácticas ancestrales como la recolección de conchas, la agricultura de subsistencia y la pesca artesanal. Relaciones sociales de producción que dan cuenta del salto cualitativo de las posiciones en ese campo social, es decir el salto de recolectores a trabajadores de camaroneras.