Description:
Esta tesina se relaciona con la expedición de la polémica Directiva Retorno por parte del Parlamento Europeo el 16 de diciembre de 2009, y las reacciones que ésta generó en los gobiernos países de América Latina, quienes manifestaron su total rechazo a través de organismos como MERCOSUR y la CAN. En el caso concreto de Ecuador, este trabajo se contrae a investigar los planes y proyectos que el Gobierno ecuatoriano prepara a través de sus diferentes instituciones encargadas de asuntos migratorios, como el Ministerio de Relaciones Exteriores y la SENAMI, para enfrentar el problema cuando entre en vigencia la aplicación de la Directiva Retorno, y muchas familias migrantes ecuatorianas que no lograron regularizarse, sean internadas en los llamados Centros de Internamiento para Extranjeros, con las consecuencias que considero son violatorias a sus derechos fundamentales.