Description:
jóvenes universitarios de la ciudad de Pasto. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
En esta investigación, analizo algunas de las imágenes que diseñan, producen y circulan las instituciones de salud Colombianas, con el fin de disminuir la incidencia en el consumo de cigarrillo, específicamente, aquellas que se ponen como advertencias sanitarias sobre las cajetillas de cigarrillos, y aquellas otras que hacen parte de productos audiovisuales en campañas de prevención y educación; estas imágenes se analizan desde dos perspectivas, por una parte, desde el contexto de las políticas de representación que sirven como base para crearlas, pero que a su vez, han sido definidas por intereses, orientaciones y construcciones ideológicas de orden nacional e internacional -como el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS-, y por otra parte, desde algunos aportes de la Antropología Visual, que invitan a estudiar el contexto de producción, circulación y consumo de las imágenes, y a ver a las mismas como un producto social.