dc.creator |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador) |
|
dc.date |
2015-09 |
|
dc.date.accessioned |
2015-09-30T14:57:57Z |
|
dc.date.available |
2015-09-30T14:57:57Z |
|
dc.identifier.citation |
Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador). Programa de Estudios Socioambientales. 2015. Turismo y sustentabilidad. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 18. |
es_EC |
dc.identifier.issn |
1390-6631 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10469/7739 |
|
dc.description |
“Industria sin chimeneas” fue la frase con la que se definió al turismo durante muchos años, no tanto para aludir a su reducido impacto ambiental, sino a su capacidad de generar dinero a escala industrial pero sin fábricas. Fue una de las frases que sirvió para promoverlo cuando comenzaba a masificarse gracias al aumento exponencial del número de personas que podían viajar por el mundo en sus vacaciones, solos o en pareja, con amigos o en familia. |
es_EC |
dc.format |
275 p. |
es_EC |
dc.language |
spa |
es_EC |
dc.publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
es_EC |
dc.subject |
TURISMO |
es_EC |
dc.subject |
DESARROLLO SOSTENIBLE |
es_EC |
dc.subject |
COMUNIDADES INDÍGENAS |
es_EC |
dc.subject |
TRANSPORTE |
es_EC |
dc.subject |
BICICLETAS |
es_EC |
dc.subject |
ECUADOR |
es_EC |
dc.title |
Letras Verdes. Revista Completa. |
es_EC |
dc.type |
journal |
es_ES |
dc.tipo.spa |
Revista |
es_EC |