Repositorio Dspace

Los flauteros de Cotocollao

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.other Gavilanes Martínez, Maytte (Prod.)
dc.creator Semanate, Francisco
dc.creator Chiliquinga, Francisco
dc.creator Salas, William
dc.date 2015-01
dc.date.accessioned 2016-01-18T20:28:11Z
dc.date.available 2016-01-18T20:28:11Z
dc.identifier.citation Semanate, Francisco; Chiliquinga Francisco y William Salas 2015. Los flautistas de Cotocollao. Entrevista producida por Maytte Gavilanes Martínez. Quito, Ecuador : Flacso Radio. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/7936
dc.description Francisco Semanate, conocido como Tío Pacho, es el último flautero de la zona de Cotocollao, que aún entona la flauta de carrizo y acompaña con su música la fiesta de la Quema de la Chamiza, al ritmo de la danza de las flautas, que año a año viven los habitantes del barrio San Enrique de Velasco en Cotocollao, al noroccidente de la ciudad. Alquimia de las palabras entrevistó a los Flauteros de Cotocollao, músicos de vida, sobre su proceso de recuperación de la memoria musical e histórica de esta zona. Desde el año 2010, con el apoyo del Taller Cultural Kinde los sonidos ancestrales de la flauta de carrizo han revivido y animado a los pobladores de Velasco a retomar sus raíces. En el mes de junio, cerca del solsticio se reúnen los pobladores originarios de Velasco para celebrar la Fiesta de la Quema de la Chamiza, antes conocida como la Fiesta de San Pedro y San Pablo. La fiesta de la Chamiza es una celebración de agradecimiento a la tierra, a las cosechas, a la siembra; es también una ceremonia de limpieza que permite sacar todo lo negativo, lo que afecta y quemarlo en el fuego con la música y la danza. Los flauteros tienen un rol esencial en esta fiesta, con sus melodías se toman la plaza con su música, que se escucha fuertemente, mientras los capariches y roselas danzan contentos. es_ES
dc.format.extent 00:52:27 min. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Radio. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject QUITO (ECUADOR) es_ES
dc.subject SAN ENRIQUE DE VELASCO (BARRIO : QUITO) es_ES
dc.subject FLAUTEROS DE COTOCOLLAO es_ES
dc.subject MEMORIA COLECTIVA es_ES
dc.subject IDENTIDAD CULTURAL es_ES
dc.subject MÚSICA POPULAR es_ES
dc.subject COTOCOLLAO (BARRIO : QUITO) es_ES
dc.title Los flauteros de Cotocollao es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Otro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess