Repositorio Dspace

Yo amo leer: proyecto de animación lectora

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.other Gavilanes Martínez, Maytte (Prod.)
dc.creator Benítez, Tania
dc.creator Pangol, Geovanni
dc.date 2015-06
dc.date.accessioned 2016-01-19T19:35:47Z
dc.date.available 2016-01-19T19:35:47Z
dc.identifier.citation Benítez, Tania y Geovanni Pangol. 2015. Yo amo leer: proyecto de animación lectora. Entrevista producida por Maytte Gavilanes Martínez. Quito, Ecuador : Flacso Radio. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/7945
dc.description Se ha preguntado usted cómo hacer para que sus hijos sean buenos lectores? Pues aunque no lo crea, hacer de la lectura un hábito no es algo imposible, ni difícil, sino todo lo contrario. Alquimia de las Palabras entrevistó a Tania Benítez y Geovanni Pangol, dos expertos animadores, con quienes compartimos varias claves para hacer de la lectura un placer. En nuestro país, el nivel de lectura es muy bajo todavía, se estima que el ecuatoriano promedio lee un libro por año, cabe indicar que la mayoría de lecturas a las que están sometidos niños, niñas y jóvenes son libros de texto, de carácter utilitario y obligatorio, siendo la lectura algo aburrido y pesado. Para todo ser humano, leer es necesario, mucho más para las niñas y niños en edad escolar. Leer, por lo menos quince minutos cada día, es indispensable para generar el hábito de la lectura. Leer textos interesantes, de acuerdo a la edad, es otra clave para fortalecer el amor por la lectura en los más pequeños. Narrar historias, leer en voz alta, identificarse con el personaje, y otros trucos pedagógicos serán de gran utilidad el momento de leer y contagiar el amor por la lectura. YO AMO LEER, es un proyecto de animación a la lectura, que se desarrolla en la localidad de Pasa, provincia de Tungurahua y tiene como objetivo recuperar la oralidad a través de las narraciones, cuentos, tradiciones propias, al igual que desarrollar espacios de lectura en lugares públicos. YO AMO LEER integra los cuentos, las canciones, el fomento de espacios para la lectura en las aulas y en la casa, talleres de medicación de lectura para maestros y maestras, al igual que talleres de narración y cuentería para madres y padres de familia. Como cierre del proceso se realizará una gran Feria de Lectura para acercar tanto a grandes como a chicos a la lectura. Muy pronto estarán en Quito para compartirnos su amor por la lectura. es_ES
dc.format.extent 00:48:59 min. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Radio. es_ES
dc.rights openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject LECTURA es_ES
dc.subject HÁBITO DE LECTURA es_ES
dc.subject ENSEÑANZA DE LA LECTURA es_ES
dc.subject PROMOCIÓN DE LA LECTURA es_ES
dc.subject ANIMACIÓN CULTURAL es_ES
dc.title Yo amo leer: proyecto de animación lectora es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Otro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess