dc.creator | Enríquez Bermeo, Francisco | |
dc.date | 2015-09 | |
dc.date.accessioned | 2016-04-12T22:32:17Z | |
dc.date.available | 2016-04-12T22:32:17Z | |
dc.identifier.citation | Enríquez Bermeo, Francisco. 2015. Conflictos Fronterizos: una oportunidad para reducir la violencia. Perfil Criminológico, 20:3-6. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/8293 | |
dc.description | En el transcurso de las últimas semanas varias fronteras de América Latina y El Caribe han sido visibilizadas. Son los casos de Haití-República Dominicana, Chile-Bolivia, Colombia-Venezuela y Ecuador-Colombia. En éstas dos últimas han aflorado diferencias en el intercambio comercial que dan ventajas a uno de los dos lados, como consecuencia de la crisis económica regional y mundial, producto de la disminución de precios y de la demanda de “commodities”. Cada conflicto tiene particularidades que los distingue, con consecuencias políticas y sociales complicadas, a pesar de lo cual los conflictos tienen un origen común: las asimetrías o diferencias económicas entre los dos lados de la frontera. | es_ES |
dc.format | p. 3-6 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | FRONTERAS | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
dc.subject | CONFLICTO INTERNACIONAL | es_ES |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | COMERCIO EXTERIOR | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.title | Conflictos Fronterizos: una oportunidad para reducir la violencia | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: