Bruzzone G., Domingo J.
Description:
Las siempre difíciles relaciones entre los militares y los gobiernos democráticos del área andina, han sido motivo de permanente análisis político, especialmente en lo que respecta a Ecuador, país en el que -a pesar de no existir ya gobiernos militares- el peso de las organizaciones castrenses y movimientos sociales, es todavía decisivo en su desarrollo institucional y político. Como se verá más adelante, las intervenciones militares en los regímenes democráticos, se ha debido fundamentalmente a la crisis de sus sistemas políticos en particular, realidad pragmática de la cual los militares no han logrado sustraerse, lo que evidencia la inquietante posibilidad de convertirse en actores centrales con un alto grado de poder dirimente. Esto no quiere decir que no se vean presionados, llegado el momento, a tomar actitudes con evidentes implicancias para el desenlace del proceso político, sobre todo cuando existe, lo que ellos llaman, un vacío de poder.