DSpace Repository

Securonormatividad: la sociabilidad urbana vista a través de las prácticas de la vigilancia cotidiana

Show simple item record

dc.creator Berneth Peña, Luis
dc.date 2016-06
dc.date.accessioned 2016-06-27T22:34:11Z
dc.date.available 2016-06-27T22:34:11Z
dc.identifier.citation Berneth Peña, Luis. 2016. Securonormatividad: la sociabilidad urbana vista a través de las prácticas de la vigilancia cotidiana (Misceláneo) o Securonormativity: The urban sociability viewed from the everyday practices of surveillance. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 18:104-123. es_ES
dc.identifier.issn 1390-4299 (en línea)
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/8700
dc.description En ciudades con diversas fuentes de inseguridad y miedo se han establecido múltiples reglas informales destinadas a la protección y la vigilancia. Se trata de regulaciones que configuran prácticas espaciales cotidianas, posturas corporales, expresiones verbales, el uso de los objetos y las relaciones de género en la ciudad que nos permiten hablar de una sociabilidad urbana marcada por la securonormatividad. Introducimos el concepto de securonormatividad para referirnos a la forma que adoptan las interacciones sociales en una ciudad con diversas fuentes de inseguridad urbana y también como una importante contradicción de la urbanización contemporánea. El objetivo es detallar y analizar las prácticas de seguridad observando la vigilancia ejercida y recibida por las personas en diferentes escenarios y sus efectos sobre las interacciones cotidianas. Exploramos la securonormatividad en la ciudad de Bogotá, Colombia, pero sus hallazgos y herramientas pueden ser útiles para la caracterización de la sociabilidad en el contexto de auge securitario de otras ciudades, especialmente, en el Sur Global. Las principales herramientas teórico-metodológicas provienen de la time-geography, Bruno Latour y Judith Butler. es_ES
dc.format p. 104-123 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SECURONORMATIVIDAD es_ES
dc.subject VIGILANCIA es_ES
dc.subject SEGURIDAD es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject BOGOTÁ (Ciudad) es_ES
dc.title Securonormatividad: la sociabilidad urbana vista a través de las prácticas de la vigilancia cotidiana es_ES
dc.title.alternative Securonormativity: The urban sociability viewed from the everyday practices of surveillance es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess