Description:
Brasil se ha dado a la tarea de ejercer el liderazgo en América del Sur mediante un crecimiento de su fuerza militar y de su discurso integracionista y consensual. Este estudio se centra entonces en analizar cómo el Poder inteligente ha determinado el liderazgo brasileño en la región entre los años 2009 y 2014. Desde una fusión de las perspectivas realista clásica, realista periférica, realista subalterna y neoliberal se investiga asimismo la importancia que el país ha concedido a la protección de la Amazonía y de las zonas fronterizas, al crecimiento de su industria militar y de otros sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones. Del mismo modo, hay un acercamiento al discurso de organizaciones como UNASUR y el CDS y de un documento como la END, al igual que a los de dirigentes políticos como Lula, Dilma y Amorim.