Description:
En Junín-Íntag existe una comunidad de campesinos que han estado luchando desde más de una década en contra de la minería a gran escala y a cielo abierto en su territorio. En esta tesis se investiga cómo esta comunidad y sus pobladores han creado la acción colectiva antiminera. En este caso, el punto de partida es que la ética es fundamental para la creación de la acción colectiva, y que, además, la ética se construye dentro de la misma. El método de investigación se basa en la teoría del frame analysis, la cual se enfoca en los marcos de sentido y los valores que utilizan los actores sociales para interpretar a la minería y el conflicto que presenta para la comunidad. Al mirar los valores que constituyen los marcos interpretativos, se empieza a entender cómo es que se construye la ética que guía a las interpretaciones que movilizan al movimiento antiminero.